Módulo de Protección Civil en la primera pista de la playa La Barrosa. :: C. R.
La Barrosa

La Inspección de Trabajo cita al Ayuntamiento para el día 17

El requerimiento indica que deben entregarse una decena de documentos que han sido solicitados relativos a la situación de Protección Civil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La denuncia interpuesta por el grupo municipal socialista ante la Inspección de Trabajo de Cádiz sobre la situación de voluntarios de los miembros de Protección Civil en el servicio de playas ha terminado en un requerimiento al Ayuntamiento para comparecer el día 17 de septiembre, a las 10.00 horas, y presentar hasta una decena de documentos que han sido solicitados. Previo al 9 de agosto, fecha de salida del documento en la Inspección de Trabajo, un inspector realizó una visita a las instalaciones de este cuerpo en la primera pista de La Barrosa.

Según aseguraron saber los socialistas en ese momento, lo voluntarios fueron preguntados a cerca de su situación en el mencionado servicio a fin de averiguar los datos.

En el requerimiento emitido por este organismo al Ayuntamiento se solicita la entrega de varios documentos. Entre ellos están el informe de la cuenta de cotización, el de la vida laboral desde el 1 de julio y el de trabajadores en alta actualizado. Asimismo, han solicitado los partes de alta en la Seguridad Social, contratos y recibos de salario desde la fecha antes mencionada; así como los TC 1 y 2 (la situación nominal de los trabajadores y su resumen), los justificantes de pago y la cotización.

Junto a ello, deberán entregarse también la autorización administrativa para el trabajo de extranjeros, el concierto de prevención ajeno u otro modelo organizativo, evaluación de riesgos, , planificación de la acción preventiva, plan de prevención de riesgos laborales, inventario de equipos de trabajo, así como certificar la información o formación y vigilancia de la salud. Además, el Ayuntamiento el próximo 17 de septiembre deberá presentar el contrato con Ambulancias Barbate, los contratos con Cruz Roja Española durante 2011 y 2012, y los partes de servicio mensuales de cada voluntario que refleje los días y horas en que ha prestado servicio y la dieta correspondiente por esa labor. Por último, se solicita la presencia de la representación legal de los trabajadores.

En el citado documento se advierte de que su incumplimiento constituye acto de obstrucción, sancionable con hasta 6.250 euros por cada infracción grave y 187.515 por infracciones muy graves.

Los socialistas llevaron a cabo esta denuncia ante la Inspección de Trabajo de Cádiz porque consideran que los voluntarios están actuando en la playa como trabajadores, pero no están contratados y cobran dietas en lugar de recibir nóminas.

Por su parte, el equipo de Gobierno ha insistido en varias ocasiones en que Protección Civil presta este servicio en la misma condición de voluntarios en otras playas de la provincia como Sanlúcar o San Fernando. Además, señalaron que los voluntarios se rigen por un reglamento publicado en el BOJA.