Diputación pone en marcha un curso en Olvera sobre la gestión de la biomasa
Pretende estimular la creación de empresas relacionadas con el aprovechamiento de esta fuente de energía
OLVERA. Actualizado: GuardarDos iniciativas para el cuidado del medio ambiente. Mañana lunes, a las 9.00 horas, comenzará en Olvera el programa formativo sobre gestión de biomasa organizado por la Diputación de Cádiz, a través de la Agencia Provincial de la energía y del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT). Se trata de dos cursos, uno dedicado a la gestión de esta energía en la zona rural y otro sobre el diseño y mantenimiento de las instalaciones necesarias, que se impartirán en el Centro de formación La Noria, ubicado en la Plaza del Matadero de dicha localidad.
La Diputación desarrolla un conjunto de actuaciones encaminadas a impulsar el aprovechamiento sostenible de la biomasa en la provincia. Su uso como combustible supone una oportunidad extraordinaria de avanzar hacia los objetivos marcados en las políticas energéticas y climáticas, gracias a la reducción de emisiones de efecto invernadero y la mayor diversificación del suministro energético.
Cada uno de los cursos señalados consta de 60 horas lectivas distribuidas en 40 de conocimientos teóricos y 20 de prácticas con visitas a empresas. La empresa Ingener del Sur imparte estas clases. El programa está financiado con cargo al Proyecto Integral de Desarrollo Local y Urbano, en el que convergen aportaciones de los fondos Feder más recursos propios de Diputación, y se incluye en el Plan de Desarrollo Local Sostenible. El citado plan es uno de los cinco programas que conforman el denominado Marco Estratégico Provincial de Desarrollo Económico que emprende Diputación hasta el año 2015.
Estos cursos constituyen una ocasión inmejorable para aumentar el conocimiento sobre la biomasa y estimular la creación de empresas dedicadas a los servicios agroforestales y el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones consumidoras de biomasa, señala el responsable del Área de Medio Ambiente de Diputación, Bernardo Villar. Además, concluye que «contamos con un marco que no podría ser más oportuno: Olvera es uno de los municipios de la Sierra de Cádiz con mayor potencial de biomasa gracias a su actividad ganadera y agrícola relacionada principalmente con el olivo».