El PSC pagó 1.750 euros a Método 3 por el espionaje a la líder del PP de Cataluña
BARCELONA. Actualizado: GuardarAlguno de los principales interrogantes del 'caso Método 3' empiezan a tener respuesta. Un informe de la Policía concluye que el PSC pagó 1.750 euros por la grabación de la conversación que mantuvieron en el restaurante La Camarga de Barcelona la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, y la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, María Victoria Álvarez, en la que entre otras cosas la expareja del hijo del presidente de la Generalitat cuenta a la líder del PP que el primogénito de los Pujol viajaba con frecuencia a Andorra con bolsas de billetes de 500 euros en el maletero.
El informe policial, que afirma que la cantidad abonada por el PSC fue acordada entre la detective de Método 3, Elisenda Villena, imputada en el caso, y los socialistas José Zaragoza y la gerente, Lluïsa Bruguer, también imputada, no se atreve a afirmar, en cualquier caso, que el encargo de espiar a Camacho y Álvarez partiera del PSC.
El informe, difundido por la cadena Ser, apunta varias hipótesis de lo que pudo haber ocurrido. Entre ellas, que Método 3 pudo haber hecho la grabación de la comida en el restaurante por iniciativa propia, y luego vendió la transcripción a los socialistas, o que pudo ser un encargo directo de alguien del partido o de un tercero.
El PSC insistió ayer en que no tiene nada que ver con el asunto. Al igual que la agencia de detéctives Método 3, que exculpó a los socialistas y apuntó el encargo a personas del entorno de Alicia Sánchez-Camacho.
Desde que estalló el caso en febrero de este año se apuntó directamente al PSC, en concreto a su diputado en el Congreso y exsecretario de Organización, José Zaragoza, como autor intelectual de la grabación. Aunque él siempre lo ha negado, se sospechaba que el dirigente socialista buscaba información delicada sobre CiU.