La banca ganó un 67,3% más en el primer semestre del año
MADRID. Actualizado: GuardarLos bancos españoles ganaron 5.310 millones en el primer semestre de 2013, un 67% más que la cantidad registrada el mismo periodo del ejercicio 2012, según los estados financieros de las entidades bancarias publicados por la Asociación Española de la Banca (AEB). Este resultado, que representa una rentabilidad de un 0,44% de los activos totales medios, es «sensiblemente mejor» que el alcanzado en semestres precedentes, «pero todavía se sitúa por debajo de los niveles de beneficios habituales en ejercicios anteriores», según la AEB.
La institución que dirige Miguel Martín ha recordado que 2012 fue un año singular por la aplicación de los dos Reales Decretos-leyes de saneamiento extraordinario del crédito al ladrillo. Los llamados decretos De Guindos, provocaron un esfuerzo en dotaciones «fuera de lo común» y distorsionan la comparación interanual del resultado atribuido de ambos ejercicios.
El volumen de provisiones y dotaciones constituidas durante el primer semestre de 2013, por 12.382 millones de euros es muy superior al nivel medio alcanzado en el quinquenio 2007-2011, estimó la patronal bancaria. El entorno económico aún es «adverso» para su actividad, algo que explica la caída del 10,7% del margen de intereses en el primer semestre del ejercicio.
La débil actividad económica y la menor demanda hicieron que la inversión crediticia se redujera el 7,3 % respecto a junio de 2012, mientras la morosidad en las cuentas individuales creció hasta el 11,7 %, desde el 8,7 % de un año antes. Si los bancos españoles han podido defender su margen bruto ha sido por los buenos resultados obtenidos en operaciones financieras y la realización de plusvalías en la cartera de activos financieros.