Denuncian que 50.000 niños sufren de malnutrición en Cataluña
BARCELONA. Actualizado: GuardarEl Defensor del Pueblo catalán insistió ayer que en la comunidad autónoma tiene un problema real de malnutrición infantil. El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, llevó al Parlament su informe sobre la situación alimenticia de la infancia, que concluye que el 4% de los menores catalanes sufre privaciones que afectan a su alimentación. Es decir, casi 50.000 niños no se pueden permitir carne o pescado al menos una vez cada dos días. Por tanto, no comen proteínas de manera regular y tienen problemas de malnutrición.
Y lo que es aún peor, hay 751 pequeños en una situación extrema que el Síndic califica de «códigos diagnósticos de problemas nutricionales relacionados con la pobreza y los bajos ingresos». Dicho de otra manera, un total de 751 niños se encuentran desnutridos y pasan hambre en la Cataluña del primer mundo y el siglo XXI. Estos críos en estado de máxima precariedad tienen una edad media de cuatro años, una cuarta parte son menores de un año y mayoritariamente son de nacionalidad extranjera (56%).
Aunque el Govern catalán se niega a reconocer los datos de este estudio, presentado recientemente, su publicación hizo saltar todas las alarmas y generó una gran controversia política. El informe señala que la tasa de riesgo de pobreza infantil en la comunidad autónoma catalana se sitúa actualmente en el 28%, con aproximadamente 345.000 niños menores de dieciséis años afectados.
Atajar el problema
Rafael Ribó aprovechó para reclamar a la clase política soluciones que permitan atajar un problema que a su juicio se ha agudizado por la crisis y los recortes presupuestarios aplicados por el Govern en materia social en los últimos años. Entre otras medidas, sugirió que se unifiquen los criterios con los que se otorgan las ayudas de becas de comedor escolar y que se varíen los requisitos para acceder a la Renta Mínima de Inserción. Según el Defensor, el número de hogares catalanes (con o sin niños) que no se pueden permitir carne o pescado al menos cada dos días se ha multiplicado por seis entre 2011 y 2008 y los que sufren una privación material se han triplicado.
Ribó consideró «diabólico» negar los datos de su informe, porque está avalado por pediatras, educadores, asociaciones como Cruz Roja o Cáritas y está elaborado con datos oficiales de la Generalitat. CiU, formación que gobierna en Cataluña, negó que Cataluña tenga un problema de malnutrición y acusó al Síndic de «alarmismo y demagogia».