La inflación cae tres décimas en agosto por la evolución de los carburantes
MADRID. Actualizado: GuardarLa evolución del precio de los carburantes y lubricantes, que en el mes de agosto registraron subidas inferiores a las del mismo período de 2012, provocó un retroceso de la inflación de tres décimas que situó la tasa anual del IPC en el 1,5%. Así lo estimó el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ayer publicó el dato avanzado de inflación correspondiente al octavo mes del año, un período que tradicionalmente suele estar marcado por los incrementos de precios de las gasolinas -debido al enorme volumen de desplazamientos vacacionales- y de los servicios turísticos, así como por la caída del vestido y calzado que precede a la vuelta al 'cole'.
Si el INE confirma este retroceso de la inflación el 12 de septiembre, cuando publicará la evolución detallada de los precios en cada sector, será la segunda bajada consecutiva que registran los precios tras repuntar en junio hasta el 2,1%. Esos descensos acercan la tasa de inflación anual al objetivo del 1% que el Gobierno maneja para el conjunto del año.
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, insistió en que su departamento mantiene ese objetivo y rechazó que su previsión pueda resultar alterada por la inestabilidad en Oriente Próximo derivada del conflicto en Siria, que podría disparar el precio del petróleo. «Ya lo hemos tenido en cuenta y hemos incorporado estas incidencias de tensiones geopolíticas en nuestras estimaciones de inflación», comentó en rueda de prensa.
Buena acogida
La caída del IPC de agosto tuvo buena acogida entre los pequeños empresarios, sobre todo comerciantes, que ven en cualquier moderación de la presión sobre las rentas de los hogares una invitación a la reactivación del consumo. La Federación de Asociaciones de Autónomos (ATA) cree que supone «un respiro» para millones de familias. «En una situación como la actual, con constantes caídas del consumo, la relajación del IPC es una buena noticia que supone un alivio para los autónomos y los castigados bolsillos de sus ciudadanos», afirmó su presidente, Lorenzo Amor.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calificó de «buen dato» el retroceso de la inflación, porque aleja a los hogares de la presión alcista que «sufren» desde finales de 2012. En ese sentido confía en que la tendencia a la baja se consolide y no ser un fenómeno puntual, producto del abaratamiento de unos pocos productos y servicios.