el puerto

La vendimia vela a Los Milagros

La segunda edición de la recuperada velada se celebra hasta el próximo domingo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La segunda edición de La Velada de Los Milagros, Feria Gastronómica de la Vendimia abrió ayer sus puertas. El alcaldesa en funciones, Leocadia Benavente, acompañada por integrantes del Gobierno y representantes de las empresas que han puesto en marcha la iniciativa, como Gestoflor y Zona 956, junto al CCA y otras firmas, inauguró una actividad que permitirá citarse con al tradición hasta el 1 de septiembre.

Como el pasada edición, esta cita con los vinos y los platos de la tierra se desarrolla en el aparcamiento de la margen izquierda del río Guadalete, en los suelos de la Autoridad Portuaria, al que se accede por la pasarela peatonal ‘Pepe el del Vapor’.

Hasta el domingo, quienes acudan a esta pequeña feria en miniatura podrán disfrutar de una tapa y de una bebida por tres euros. En total son 20 las casetas instaladas en la margen izquierda del río, donde esta feria familiar se complementa con un espacio anexo para atracciones de 700 metros cuadrados.

Los establecimientos hosteleros que regentan la veintena de casetas ofrecen dos tapas a precio de promoción. Así, Angi’s Bar oferta unas alitas al infierno o mejillones criollos; el Catering Rochejo, el menudo y el salmón almacenado; El rincón de Angi, permite degustar una papa brava o un perrito caliente; Los Cazadores, optan por un salmorejo cordobés con guarnición o un revuelto de bacalao con salmón.

Además, Bar El Carmen ofrece un rollo de pollo al bacón o ensalada portuense; mientras que el Catering Trajano se decanta por queso frito con miel de caña y pimientos de piquillo rellenos de marisco. Un salmorejo y filetes a la Doñana son las tapas elegidas por la Hermandad del Rocío; y las croquetas de la abuela y bacalao a la roteña, son marca de la casa Los claveles.

No puede faltar jamón ibérico y presa ibérica con salmorejo, en el Rincón del jamón; el revuelto de la abuela y pimiento del piquillo estilo de la casa, del Catering María Antonia; la carrillada ibérica con couscus y mini hamburguesa de bacalao y ali-oli con pan de tomate, de Che Passione; un ajo caliente y papas aliñás, de Jóvenes de La Palma; pisto con langostinos y lagartito ibérico al Puerto, en Los gordos; croquetas caseras y pimientos asados con melva, en la Tertulia hermanas Cala; un hojaldre de calabacín con cebolla caramelizada y taleguillas rellenas de carrillada ibérica con toque de tomillo, ofertada por el Catering Las Marismas; un flamenquín del pollito flamenco y pinchito de pollito, en El pollito flamenco; albóndigas de choco y gamba en salsa de piquillo, así como mejillón con pipirrana, propios de La lonja gallega; y fideua de chipirones y tosta de huevo con cebolla caramelizada y jamón, en la caseta Me gusta el amarillo.

Las casetas –abren a las 13.30 horas–contarán con un hilo musical común, que sólo se alterará con las actuaciones musicales en directo programadas.