La teniente alcalde de Economía, Leocadia Benavente (PP). :: LA VOZ
municipal | el puerto

El concurso para ampliar el capital de Apemsa, desierto

Ninguna empresa privada ha mostrado interés inicialmente en hacerse con el 49 por ciento de la empresa municipal de aguas

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento anunció ayer, a través de la teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente (PP), que el concurso público abierto por el Ayuntamiento de El Puerto para ampliar el capital social de la empresa municipal de aguas Apemsa -y cede el 49 %0- ha quedado desierto, al no presentarse ninguna oferta en el plazo contemplado en el pliego de condiciones que regía dicho concurso.

La teniente de alcalde explicó que fue a las 00.00 horas de ayer martes cuando terminó el plazo de presentación de ofertas, hora en la que ni físicamente en la Oficina de Atención al Consumidor (OAC) ni mediante correo postal, se había recibido ninguna, «por lo que, de forma inmediata, el concurso público queda declarado desierto».

Desde el Ayuntamiento de El Puerto, Leocadia Benavente ha señalado que, «aun cuando siempre cabe la posibilidad de que cualquier concurso público quede desierto, obviamente no era el resultado esperado por parte del Ayuntamiento, aunque sí pone en evidencia las declaraciones rotundas de algunos grupos políticos y colectivos ciudadanos que denunciaban que el concurso para la ampliación de capital de Apemsa estaba dado a una empresa concreta». Según la edil, «la realidad se ha encargado, una vez más, de demostrar su falsedad».

Igualmente, recuerda Benavente que este hecho -en este caso concreto de las empresas públicas de agua- «no es una novedad en el caso de El Puerto, sino que viene siendo la tónica habitual en cada uno de los distintos procedimientos relacionados con las licitaciones de las empresas de aguas».

Nuevos pliegos

Leocadia Benavente afirma que el que el concurso haya quedado desierto «demuestra los argumentos esgrimidos desde el primer momento por el equipo de Gobierno de que el pliego protegía especialmente los intereses municipales y de los ciudadanos, y no se favorecía, en modo alguno, a cualquiera de las posibles empresas que ofertaran».

Asimismo, la teniente de alcalde ha informado que la comisión técnica que se encargó de la elaboración del pliego de condiciones que ha regido el concurso volverá a reunirse en los próximos días para la elaboración de un nuevo pliego de condiciones que, «en ningún caso, supondrán cambios en las cuestiones fundamentales reflejadas en el anterior, como el control municipal de la empresa, la estabilidad de la plantilla o el precio del recibo del agua», concluye la responsable de la parcela económica.