EL PUERTO

Un parque lleno de trampas

Las zonas verdes sufren las consecuencias de que los dueños no recojan las heces, un comportamiento que puede suponer hasta 600 euros de multaVecinos denuncian la proliferación de excrementos de perros en el Parque Europa

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los perros no son los culpables, pero sus heces están causando molestias a algunos usuarios del Parque Europa. El incivismo de algunos dueños de los canes sacados a pasear en el parque, que no recogen los excrementos que estos depositan en las zonas verdes, está imposibilitando un disfrute pleno a quienes suelen frecuentar estas instalaciones.

Los mayores afectados -al menos así lo manifiestan- son los padres y madres que acuden a este equipamiento con sus hijos, «a los que no podemos dejar jugar en los jardines por miedo a que acaben cogiendo o cayendo sobre los excrementos de los perros».

Este parque, situado en la conjunción de la Avenida de La Libertad con la Avenida de Blas Infante, cuenta con 9.601 metros cuadrados, en los que destacan amplias praderas donde muchos jóvenes se reúnen cada jornada.

Este lugar cuenta con una gran afluencia de personas. Su ubicación -está rodeado de múltiples urbanizaciones-, así como «la tranquilidad y la paz» que se respira entre pinos piñoneros, jacarandas y tipuanas tienen gran parte de culpa. Si bien, la sombra que aportan estos árboles, ayuda también a que muchos dueños de perros encuentren en él el sitio idóneo al que sacar a pasear a sus animales de compañía.

Pero el problema se halla en el hecho de que muchas de estas personas se resisten a utilizar las papeleras dispuestas a lo largo de los paseos peatonales y zonas de estancia. «Son muchos los que vienen con los animales y no recoger las cacas», dice Luisa, quien con un niño que no llega a los dos años, se marcha del parque tras comprobar «que es imposible estar tranquila aquí».

El parque, que está cerrado perimetralmente con una valla metálica permeable, abre de 10.30 a 20.30 horas, aunque en la web del Ayuntamiento se indica que «las horas de apertura y cierre de los parques son aproximadas, en función de las necesidades de servicio de guardería forestal».

También en la página municipal, explican que entre las normas de uso están respetar el mobiliario y juegos del parque, las plantas y las edades de uso de los juegos infantiles. Además, entre los usos y actividades no permitidas se encuentran verter basuras o materiales de obras; dejar perros sueltos; encender fuego; jugar el fútbol, excepto en los espacios habilitados; tener utensilios o armas destinadas a la caza; y circular con bicicletas o vehículos a motor.

Cabe destacar que el Parque Europa es uno de los lugares que la Federación de Asociaciones de Vecinos, Flave, catalogó en su día como «puntos negros» de excrementos de perros.

Desde el área de Medio Ambiente del Consistorio se han realizado varias campañas de concienciación dirigidas a los casi 15.000 propietarios de perros censados. Desde la concejalía siempre recuerdan que incumplir la Ordenanza de Tenencia de Animales puede acarrear multas que pueden alcanzar los 600 euros. Por este motivo, para evitar posibles enfermedades a usuarios y trabajadores, así como las sanciones, instan a que se actúe de manera cívica.