Griñán, fotografiado en su despacho ante fotos oficiales de Manuel Chaves, José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González. :: GARCÍA CORDERO
ANDALUCÍA

Jiménez: «Griñán no tiene absolutamente ninguna responsabilidad» en los ERE

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las declaraciones del presidente Griñán a este periódico, publicadas el domingo, en las que reconocía que renuncia «porque no quiero que ningún escándalo salpique a Andalucía ni a la Junta» continuaron ayer siendo objeto de análisis en medios políticos.

El aún presidente andaluz reconoció el desgaste político que le ha causado el sumario que investiga la jueza Alaya y admitió que ha pesado en su decisión de abandonar el cargo, junto con razones personales y familiares y la necesidad de un relevo generacional que revitalice al partido y a la institución autonómica. Pero se quejó de que «en los últimos meses he podido leer cosas terribles que no coinciden con quien yo soy».

Las principales críticas vinieron del PP-A, cuya vicesecretaria de Territorio, Alicia Martínez, se preguntó por qué se presentó si no quería que ningún escándalo afectara a la comunidad ni a la institución , pues el caso ERE ya para entonces estaba en marcha. «El daño ya está hecho», dijo, y agregó que «Griñán no puede irse haciéndose el mártir porque ha maltratado y ensuciado el nombre de Andalucía».

El PP-A intenta además que la vinculación con el escándalo no se extinga con la marcha del presidente y sostiene que «Susana Díaz ha sido la número dos de Viera, (consejero de Trabajo), y de Griñán».

El vicesecretario general socialista, Mario Jiménez, fue tajante al afirmar que el presidente no se va por el caso de los ERE fraudulentos «porque no tiene absolutamente ninguna responsabilidad», dijo. Jiménez sugirió, de manera críptica, que Griñán es «tremendamente responsable y algunas cosas se las calla». Explicó que «una vez que se ha visto envuelto en estas circunstancias» el presidente de la Junta tenía dos opciones, «parapetarse o actuar para que no se siga haciendo daño a la Presidencia y a Andalucía».

A juicio de Jiménez, «algunos que afilaban cuchillos» han visto que las acusaciones en este sentido «no iban a ninguna parte». También habló de «tomadura de pelo» de quienes quieren hacer esta interpretación y se extendió en elogiar la «dignidad y honradez» del presidente y el «valor político» de su gesto de dimitir que, agregó, «adquirirá toda su dimensión cuando todo esto termine». Es «tremendamente injusto que una persona absolutamente honrada y honesta a carta cabal se vea en esta circunstancia», concluyó.

Jiménez calificó de interpretaciones malintencionadas las que vinculan la marcha de Griñán al Senado con la búsqueda de un aforamiento ante una posible imputación en el sumario. «El ya está aforado», dijo, en su calidad de parlamentario andaluz.

Antonio Maíllo, coordinador general de IU, marcó distancias y dijo que la presencia de la coalición en el Ejecutivo «garantiza que las prácticas que ha habido en décadas pasadas no se van a repetir».