Sierra

Las mejoras de abastecimiento de agua comienzan a notarse

La zona rural de Arcos sufre menos problemas que en otros años pero la obra para duplicar la tubería que la abstece no terminará hasta dentro de una semana

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mejora del abastecimiento de agua en la zona rural es prácticamente una realidad. La empresa encargada del servicio integral del agua en Arcos, Aqualia, ha llevado a cabo la instalación de una nueva tubería desde las barriadas hasta el depósito de La Morla con la intención de que se duplique la sección actual de 100 a 200, con la intención de que no se produzcan bajadas de presión e incluso falta de suministro en algunas zonas rurales en determinados momentos del día y, sobre todo, en época estival.

Esta obra forma parte de las inversiones que la nueva adjudicataria tiene que llevar a cabo para mejorar el servicio. No obstante, las mismas no se tenían por qué poner en marcha hasta el próximo año pero el equipo de Gobierno, de PP y AiPro, instó a la empresa a que adelantara esta primera inversión para solucionar, definitivamente, un problema que hace años que se viene arrastrando.

El delegado de Vías y Obras, Sebastian Ruiz (PP), acompañado por el ingeniero de Aqualia, Miguel Durán, giraron ayer una visita al depósito de la Vega de Los Molinos con el fin de dar a conocer al Presidente de la Asociación Vecinal de la Barriada, José Luis Heras, las obras de mejora de abastecimiento que se están haciendo en la red de la zona rural. In situ pudieron comprobar que el depósito de la barriada se encontraba al 90% de su capacidad en pleno día, algo poco habitual para estas fechas.

Sin cortes

El responsable municipal también explicó que en los últimos días, con las altas temperaturas y con el aumento del consumo, «se han dado momentos de pérdida de presión en la red», destacó, añadiendo que «no se han producido cortes de suministro, como pasaba anteriormente en los días de mayor consumo». No obstante, matizó que incluso esta deficiencia se subsanará «una vez que finalice la conexión de la nueva línea con la antigua que incrementará notablemente el caudal suministrado a la zona rural», algo que destacó que se producirá «en una semana».