Sociedad

Muere Sid Bernstein, apóstol de la 'beatlemanía' en EE UU

Promotor de los pioneros conciertos norteamericanos de los Beatles, tuteló también a los Rollings, ABBA, Jimi Hendrix o Frank Sinatra

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Beatles no serían lo que llegaron a ser sin el decidido respaldo de Sid Bernstein, su gran valedor en Estado Unidos. El promotor musical neoyorquino, el más activo agente de la 'beatlemanía' al otro lado del Atlántico, falleció el miércoles a los 95 años en un hospital de su ciuidad natal. Fue el promotor de los primeros conciertos americanos de los 'Fab four' en grandes estadios y tuteló también la presentación en su país de los Rolling Stones o ABBA.

Muy tento a la escena musical del Reino Unido desde su participación en la II Guerra Mundial, Bernstein siguió de cerca el fenómeno beatle y la fiebre desatada entre los jóvenes por el cuarteto de Liverpool, un fenómeno que lograría explotar en su país por encima de las reticencias más conservadoras. Sin su empeño no hubieran tenido lugar los míticos y pioneros recitales de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr en el Carnegie Hall de Nueva York en 1964. Tampoco el celebrado un año más tarde, el 15 de agosto de 1965, en el Shea Stadium de esa misma ciudad, el primer gran recital celebrado en un estadio deportivo y el precedente de los macroconciertos que aún hoy marcan la agenda del negocio del rock.

El padre y apóstol de la 'beatlemanía' en Estados Unidos tuteló a otra decena de bandas británicas que de su mano probaron suerte con éxito en su país. Grupos como The Kinks, The Animals, The Moody Blues y, desde luego, The Rolling Stones. Tras la era del 'flower power' Bernstein no hizo ascos a fenómenos más comerciales y fue el responsable del desembarco en su país de otro cuarteto de éxito global, el de los suecos ABBA.

Berstein trabajó también para legendarias figuras del pop, el rock, el jazz y la música ligera latina estadounidene, de Frank Sinatra a Ray Charles, pasando por Judy Garland, Jimi Hendrix, Tito Puente, Fats Domino o Tony Bennett. Con 93 años, no renunció a explorar comercialmente lo mejor de su prolífica y larga carrera poniendo en el mercado un disco que tituló 'Sid Bernstein presents', con personales versiones de sus canciones favoritas. Idéntico título tenía un documental de homenaje a su trayectoria al que se sumaron grandes figuras del 'show business', como Lenny Kravitz, Shirley MacLaine, Paul Anka, Eric Burdon, The Rascals, The Moody Blues, Tito Puente y James Brown entre muchos otros.