La fuga de agua radiactiva en Fukushima alcanza el nivel 3
Japón lo califica como «incidente grave» el escape de 300 toneladas contaminadas que se pueden verter al Pacífico
TOKIO. Actualizado: GuardarLa autoridad de regulación nuclear de Japón clasificó ayer en el nivel 3, correspondiente a un «incidente grave» en la escala internacional de eventos nucleares (Ines), una fuga de 300 toneladas de agua altamente radiactiva ocurrida estos últimos días en la central de Fukushima. Parte de ella podría haberse vertido al vecino océano Pacífico, admitió la compañía Tokyo Electric Power (Tepco). «Existe una posibilidad de que el agua contaminada, la tierra y la arena hayan llegado hasta el mar. Vamos a hacer un examen exhaustivo de la situación», indicó la compañía. La clasificación en el nivel 3 de una escala que va de 0 a 7 corresponde a una «contaminación importante en una zona que no debiera estarlo», causada por el «vertido de gran cantidad de materia radiactiva en el interior de la instalación» y con «una exposición que supera 10 veces el límite anual para los trabajadores».
La radiactividad medida a unos 50 cm por encima de los charcos de agua contaminada era de unos 100 milesieverts por hora, según la compañía gerente de Tepco. Un obrero expuesto a este nivel acumularía en una hora la dosis máxima autorizada actualmente en cinco años en Japón para los trabajadores del sector nuclear, admite la compañía.
No obstante, antes de pronunciarse definitivamente, la autoridad decidió en una reunión solicitar la opinión sobre la pertinencia de esta clasificación a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). «Las autoridades japonesas nos informan de la situación en la central y los expertos de la Agencia siguen de cerca la situación», indicó en Viena Gill Tudor, portavoz de la organización de Naciones Unidas. El accidente de Fukushima el 11 de marzo de 2011 sigue clasificado en su conjunto en el nivel 7, el más alto, correspondiente a unos «efectos considerables para la salud y el medio ambiente».