Asturias quiere prohibir el consumo de tabaco en las paradas de los autobuses
GIJÓN. Actualizado: GuardarFumar un cigarrillo mientras se espera el autobús no estará permitido. Tampoco se podrá fumar a la puerta del trabajo, bajo techo, si ese techo mide más de un metro. Estas son dos de las principales novedades incluidas en la Ley de Atención Integral en Materia de Drogas del Gobierno del Principado de Asturias, que prohíbe expresamente el consumo de tabaco en paradas cubiertas de autobús, así como en la parte de exterior de los centros de trabajo que dispongan de un «retranqueo de fachada de más de un metro de profundidad». Aunque la normativa del Principado aplica como generalidad la ley antitabaco aprobada por el Gobierno central en diciembre de 2005, la Consejería de Sanidad ha querido incluir estas dos especificaciones en el caso de esta comunidad autónoma.
Una medida que la Mesa de Turismo de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) considera «totalmente contraproducente» el anteproyecto. «No entendemos por qué el Principado de Asturias pretende ser más restrictivo en esta materia que en el resto de España, cuando el sector hostelero lleva pidiendo que se aplique un reglamento más accesible en terrazas», señaló en un comunicado, donde también se critica que Asturias pase a ser la comunidad más restrictiva en el consumo de alcohol.