![](/cadiz/noticias/201308/22/Media/carraca--300x180.jpeg?uuid=db5f27f8-0b00-11e3-8faf-db57c4d04bd6)
El Ayuntamiento pone en marcha visitas guiadas al Arsenal de la Carraca
El viernes de cada semana hasta final de septiembre un tren turístico llevará a los interesados a conocer este centro militar construido en el siglo XVIII
CHICLANA. Actualizado: GuardarUna nueva iniciativa turística se suma al intento de sacar adelante este sector económico en San Fernando, una tarea pendiente para distintos gobiernos municipales, desde hace bastantes años, y del que nunca se llega a despejar la incógnita de su solución. En este caso, uno de los grandes tirones de la ciudad, como es el patrimonio militar que alberga La Isla, será el reclamo de la nueva iniciativa que desde el área municipal de Turismo pretende dar un nuevo impulso a las visitas en la localidad para cumplir este objetivo.
Se trata de ofrecer visitas gratuitas y guiadas al Arsenal de La Carraca, como ayer dio a conocer la teniente de alcalde de Turismo, Cristina Arjona. La concejala del Partido Popular informó de que el Ayuntamiento de San Fernando pondrá en marcha desde este mismo viernes una nueva iniciativa para el disfrute de los visitantes, así como de los propios ciudadanos isleños. Esta actividad se llevará a cabo mediante visitas guiadas en un tren turístico al Arsenal de la Carraca.
La teniente de alcalde de Turismo explicó también que estas rutas turísticas se realizarán todos los viernes desde este próximo, 23 de agosto, hasta finales del mes de septiembre. Las visitas, además de contar con un guía turístico que complete la información acerca de las instalaciones militares que se visitarán, serán de carácter gratuito.
Plazas limitadas
Cada una de estas visitas contará con un número máximo de participantes ya que las plazas son limitadas para participar en esta actividad. Por este motivo, Arjona explicó que las personas interesadas en realizar la ruta turística al Arsenal de La Carraca deberán reservar su plaza con antelación en la Oficina de Turismo por teléfono (956-944226/956-944227), o bien por e-mail a turismo@aytosanfernando.org. En este último caso, los solicitantes tendrán que esperar a recibir en su correo electrónico confirmación del personal de la Oficina de Turismo para poder asistir a la citada actividad.
El tren turístico que ha organizado el Consistorio partirá del número 26 de la calle Real, (frente a la Oficina de Turismo), a las siete de la tarde, cada viernes. Y, una vez que el vehículo llegue a su destino, la visita a las instalaciones militares de La Carraca tendrá una duración aproximada de hora y media. A la vuelta, el tren volverá a dejar al grupo en el mismo punto donde comenzó la ruta turística.
La delegada municipal del área de Turismo quiso aprovechar la ocasión para invitar a todos los isleños a que realicen «este interesante recorrido turístico por el Arsenal de La Carraca para conocer este centro militar del siglo XVIII, que en su día fue el primer centro de construcción naval de España». En este sentido, Cristina Arjona resaltó que en esta zona de la ciudad de San Fernando «se ubicaron los diques y talleres que sirvieron para convertirlo en el primer centro de construcción naval de España».
Entre las construcciones más singulares que visitarán quienes participen de esta nueva iniciativa turística de la ciudad destacan la iglesia, la enfermería, el Pabellón del Ramo de Ingenieros, las Puertas de Tierra y del Mar y el Edificio de las Cuatro Torres.
Las obras de construcción del Arsenal de la Carraca se iniciaron en 1752, tras una Real Orden del rey Fernando VI, y concluyeron años más tarde. Mientras, los trabajos avanzaron con dificultad, debido a lo complicado del terreno, un islote fangoso entre tres caños. Tras un breve parón, entre 1784 y 1875 se construyen los diques principales, en los que se botaron en años posteriores numerosas fragatas y corbetas. Posteriormente se levantaron sus principales construcciones. Además, durante el sitio francés se construyeron una serie de baterías defensivas para proteger el Arsenal. El siglo XX comenzó con un periodo de decadencia para los arsenales y es en la década de 1910 cuando comienza a generarse cierta revitalización de estas instalaciones.