El empresario Carlos Slim, dueño de América Movil. :: M. GUZMAN / EFE
Economia

KPN aconseja a los accionistas vender su filial E-Plus a Telefónica

América Móvil, competidor directo de la operadora española, anunció que ya dispone el dinero para lanzar su opa sobre la holandesa

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La operadora de telefonía holandesa KPN recomendó ayer a sus accionistas la aprobación de la venta de su filial alemana E-Plus a Telefónica, tras considerar que la operación «está en el mejor interés para KPN». El consejo de administración convocó una junta extraordinaria de propietarios para el 2 de octubre en la que se someterá a votación la compra, valorada en 5.000 millones, y una adquisición por parte de KPN del 17,6% de las acciones de Telefónica Deutschland.

El beneplácito de la junta directiva de la operadora holandesa se hizo público el mismo día que América Móvil, presidida por Carlos Slim, anunciaba que ya dispone de la financiación necesaria para realizar una oferta pública de acciones (opa) sobre KPN y frenar así la operación de Telefónica, competidor directo por el mercado americano.

En su intento por introducirse en Europa, donde las grandes operadoras se afanan por reducir su deuda y superar los malos resultados en bolsa, la compañía americana necesitaba 7.177 millones de euros para adquirir el 70% de las acciones de KPN. Ello le permitiría apoderarse de todo el capital social, ya que posee el 30% restante. La compañía de Slim aseguró haber conseguido un crédito procedente de «reconocidas instituciones financieras globales» que asegura los recursos necesarios para materializar la compra a 2,4 euros por acción. KPN también comunicó por carta a sus accionistas que la dirección considerará la oferta presentada por America Movil y que analizará todas las opciones estratégicas que ofrece.

Bloqueo

La operadora holandesa, sin embargo, intenta asegurarse de que la opa de América Móvil no interfiera en el proceso abierto con Telefónica, operación que podría ser negativa para la compañía de Slim por una posible pérdida de capacidad de crecimiento en Europa. Para ello KPN ha decidido que en la junta extraordinaria del 2 de octubre -cuando se decida sobre la venta de E-Plus a Telefónica- solo podrán votar los accionistas que ya lo fueran a fecha de 4 de septiembre, antes de que la opa pueda cumplir los plazos necesarios. Con esa medida, América Móvil acudirá a la votación con el 30% de las participaciones y no podrá bloquear la operación de su competidor por sí sola.

No obstante, está en manos de los accionistas de KPN la decisión de aceptar la recomendación del consejo de administración y vender la filial a Telefónica o, por el contrario, esperar a la opa y transferir sus participaciones a América Móvil. Los plazos juegan en contra de América Móvil, y es que su próximo movimiento pasa por presentar la memoria de la compra ante el mercado de valores holandés y solicitar su aprobación. El regulador de los Países Bajos es el encargado de dar luz verde a la operación, un trámite que, según fuentes del mercado, se alargará unas dos semanas y la opa no podrá ser formalizada hasta septiembre.

KPN y Telefónica ya acordaron en julio que el desembolso por E-Plus alcanzaría los 5.000 millones de euros, de los cuales 4.140 correrían a cargo del grupo presidido por César Alierta y el resto se obtendría de la suscripción de minoritarios.La operación está prevista en dos fases. En la primera, la filial alemana de Telefónica compraría E-Plus en su totalidad por 3.700 millones y el segundo pago, los 1.300 millones restantes, se realizaría desde España.