![](/cadiz/noticias/201308/22/Media/chiclana--300x180.jpeg?uuid=f828b604-0b02-11e3-8faf-db57c4d04bd6)
Más de 6.000 personas se beneficiarán de la división del IBI el próximo año
Los titulares de fincas pro indivisas aún pueden acogerse a esta medida puesta en marcha en 2012 hasta el próximo 31 de marzo
CHICLANA. Actualizado: GuardarPara el próximo año serán, al menos, unos 6.053 chiclaneros los que se beneficien de la división del recibo del IBI en fincas pro indivisas. Una medida que se puso en marcha en 2012 para facilitar el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles a los distintos copropietarios de un mismo inmueble. El pago se realiza en función del porcentaje de titularidad de cada uno de los propietarios. Todo ello según los datos aportados ayer por la delegada municipal de Hacienda, Ascensión Hita. Al respecto señaló también que esta cifra es el resultado por el momento de los 918 expedientes presentados y resueltos favorablemente por los técnicos de Rentas del Ayuntamiento.
Asimismo, la concejala recordó que el plazo continuará abierto hasta el 31 de marzo de 2014 para que los titulares de fincas pro indivisas puedan solicitar adherirse a esta medida. Para ello solo es necesario que uno de los propietarios de la finca presente en el Consistorio un escrito en el que le especifique su intención de acogerse a la división del IBI.
Una vez presentada la solicitud, los técnicos municipales comprueban que tanto los copropietarios y sus porcentajes de titularidad figuran correctamente en el Catastro y en el padrón del impuesto, se emite un informe favorable a la solicitud. Esta resolución de Alcaldía es trasladada a todos los copropietarios de la finca, notificándoles su porcentaje de propiedad. Anteriormente, la notificación de la totalidad del recibo llegaba solo al propietario con mayor participación de la finca.
El paso siguiente es anular el recibo de la finca completa y sustituirlo por los de cada uno de los propietarios en la proporción que les corresponda pagar. Y se les envía de manera individualizada.
Resultados en 2012
Ascensión Hita destacó que el año pasado esta medida benefició a unos 5.000 ciudadanos en esta situación. De esta forma, afirmó que el Ayuntamiento chiclanero «ha atendido una solicitud muy demandada por los ciudadanos propietarios de este tipo de fincas pro indivisas y que ahora cuentan con la posibilidad de utilizarla, de forma que cada uno de ellos solo abone la parte que corresponda a su grado de participación».
Entre otras medidas puestas en marcha por el equipo de gobierno para facilitar el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles está la bonificación para familias numerosas. El año pasado un total de 71 familias de esta categoría pagaron solo la mitad del recibo. Este total supone el triple de las que se pudieron acoger en 2012 a esta fórmula.
Este aumento vino propiciado por la ampliación en las Ordenanzas Fiscales de 80.000 a 90.000 euros en el tope máximo del valor catastral de las viviendas, de modo que aumentó de manera notable el número de familias que pudieron acogerse a esta medida.
Por otra parte, también este año se han acogido unos 200 chiclaneros al plan personalizado del pago de tributos. Con la adhesión a esta medida los ciudadanos pueden fraccionar en cuatro pagos a lo largo del año los recibos de impuestos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), Impuesto de Actividades Económicas (IAE), Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y la tasa por entrada de vehículos. Está opción no tiene recargos, si no al domiciliar el recibo se aplica la bonificación del 2%.