El balance neto y el ejemplo alemán
Actualizado: GuardarLas asociaciones de productores de energía fotovoltaica esperaban -sin éxito, a la vista de los hechos- que la reforma eléctrica atendiera sus peticiones de establecer el sistema conocido como autoconsumo con balance neto.
Se trata de un mecanismo por el cual las personas que han decidido convertirse en productores energéticos consumen la energía que generan en sus instalaciones aportando los excedentes a la red eléctrica, y obteniendo de ésta la electricidad necesaria cuando su sistema no esté produciendo, o lo hace por debajo de las necesidades propias. Los defensores de las energías renovables siempre se han mirado en el espejo alemán, un país con muchas menos horas de sol que España, pero que cuenta con 33.000 megavatios (MW) instalados de energía fotovoltaica, frente a los 4.300 de nuestro país.
Allí, los productores de electricidad a partir de placas solares generan su propia energía sin peajes de respaldo y además cobran por verter los excedentes a la red.