![](/cadiz/prensa/noticias/201308/16/fotos/7099935.jpg)
El PSOE lamenta que no se venda el Bicentenario como elemento turístico
Conrado Rodríguez criticó que el equipo de Gobierno aún no haya cerrado un programa de actos para las efemérides del 24 y 27 de noviembre
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl Partido Socialista de San Fernando volvió a mostrar su inquietud ante «la incapacidad del equipo de Gobierno de José Loaiza para sacar rédito, tanto a los acontecimientos históricos como a los equipamientos recuperados por la conmemoración del Bicentenario de Las Cortes». Afirmando que el problema es que «ni el propio alcalde apuesta por este foco como posible actividad para regenerar el turismo en la ciudad».
Para los socialistas es «imposible» promocionar el acontecimiento «si no se cierra una programación no solo atractiva sino con suficiente tiempo». Y ante esta situación manifestaron no entender «cómo el Ayuntamiento aún no ha hecho ningún tipo de referencia al programa de eventos y actividades de cara a la celebración del 24 de septiembre».
Al respecto, el concejal socialista Conrado Rodríguez añadió que un Gobierno «serio» habría cerrado ya los actos «y aprovecharía el verano para venderlos por toda la provincia en busca de despertar el interés de los turistas y de los vecinos del resto de localidades tanto de Cádiz como de Andalucía o España».
En la misma línea habló de la celebración del Bicentenario de la concesión de título de ciudad a San Fernando. Otra importante conmemoración que se celebrará el 27 de noviembre con actos en los que colaborarán entes tan importantes como el Congreso o el Senado. «Pero de nuevo no existe ningún tipo de programa o planificación que se pueda vender», apuntó el concejal, agregando que «la mayoría de ciudadanos desconocen la fecha del 27 de noviembre, no saben qué se va a celebrar y muchos menos cuántos días o con qué actos».
Con todo esto, desde el PSOE señalaron que ante esta situación «no vamos a conseguir nada y es una pena porque la ciudad se ahoga y precisa de alternativas para salir del boquete en el que se encuentra desde hace tiempo». Y acabaron concluyendo que el Bicentenario «podría ser una oportunidad para ello, pero hay que cambiar bastantes cosas para que llegue a serlo».