Sociedad

Los estudiantes de EE UU practican menos sexo casual que sus padres

El 44% de los universitarios mantiene relaciones con alguien que conocieron recientemente al menos una vez a la semana

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los estudiantes universitarios estadounidenses son menos proclives a las relaciones sexuales casuales en comparación con sus padres, los miembros de la llamada Generación X (1960-1980), y aquellos que lo hacen, las mantienen con un amigo o alguien que conocieron recientemente. Así lo afirma una investigación sobre la llamada 'cultura del sexo casual' presentado por dos investigadores en la Universidad de Portland en Oregón, durante una convención nacional de sociólogos celebrada en Nueva York.

Martin Monto y Anna Carey compararon respuestas de estudiantes de 18 a 25 años que cursaron al menos un año de estudios universitarios entre 1988 y 1996 con las de sus equivalente entre 2002 y 2010. Con datos de la General Social Survey (GSS), una encuesta que se aplica en Estados Unidos desde 1972, los investigadores querían determinar si había pruebas contundentes para demostrar que la 'cultura del sexo casual', esto es, mantener relaciones sexuales sin implicación emocional, ha proliferado en los campus estadounidenses durante la última década.

Por un lado, encontraron que los estudiantes más jóvenes practicaron menos sexo. Un 59,3% de ellos afirmó mantener relaciones sexuales al menos una vez a la semana, en comparación al 65,2% en el grupo de 1988 y 1996. Por otro lado, los estudiantes sexualmente activos en 2002-2010 eran más capaces de tener sexo con alguien que habían conocido recientemente (44,4% frente a 34,5%), o con un amigo (68,6% frente a 55,7%).

«Los estudiantes universitarios contemporáneos tienen unos comportamientos y unas nuevas norma», afirmó Monto, quien presentó el trabajo. «Este estudio muestra que no estamos en el medio de una nueva era de sexualidad», afirmó. «De hecho, encontramos que, en general, el comportamiento sexual entre los estudiantes universitarios ha permanecido de forma bastante consistente en los últimos 25 años».