El trabajo 'ArteSano' de Miguel Poveda llega a El Puerto
El cantaor catalán, que acaba de recibir el homenaje del Festival del Cante de las Minas, ofrece esta noche en la plaza de toros el concierto del verano portuense
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDe la que llaman la Catedral del Cante, a la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María. La estrella flamenca del momento, ya dilatado durante años, ofrece esta noche en el coso portuense -22.30 horas- un nuevo recital para deleite de los miles de fans que le siguen en esta provincia a la que acude asiduamente. Miguel Poveda protagoniza hoy el concierto más esperado del verano portuense, en mitad de un año especialmente fructífero para el cantaor catalán afincado en Alcalá de Guadaira. En este 2013, Poveda ha celebrado sus 25 años en la música con un concierto en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid, acompañado de artistas como María Dolores Pradera, Carmen Linares, Lole Montoya y Joan Manuel Serrat. Y hace apenas una semana ha experimentado una de las vivencias más emocionante de su carrera en la tierra que le catapultó. El 5 de agosto fue nombrado Hijo Adoptivo del municipio de La Unión (Murcia) y días después se le homenajeó en el 53 Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión que cerró con una de sus brillantes actuaciones.
Nacido en Barcelona y criado en Badalona, Poveda empieza a cantar a los quince años en el entorno de las peñas flamencas de Cataluña. En 1993 inicia su carrera como profesional, tras ganar cuatro premios: Premio Lámpara Minera (el más preciado del mundo flamenco) y las modalidades de la Soleá, la Cartagenera y la Malagueña en el citado Festival Nacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia).
En la actualidad, el artista continúa llevando por toda España los temas de su último trabajo discográfico, el noveno, publicado en marzo de 2012. Se trata de 'ArteSano', un álbum que pasea por diferentes poblaciones cantaoras como Cádiz, Triana, Jerez, Sevilla o Málaga, y en este camino acompañan al cantaor artistas como Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Isidro Muñoz, Diego del Morao, Manuel Parrilla, José Quevedo 'Bolita' y Jesús Guerrero. Además, colabora el maestro Rancapino, con el que Poveda remata su primer sencillo, las bulerías de Cádiz tituladas 'Qué disparate'.