EUROPA

Grecia encadena 20 trimestres en recesión, aunque frena su caída libre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Grecia encadenó entre abril y junio el vigésimo trimestre consecutivo en recesión. El PIB heleno se contrajo un 4,6% la pasada primavera, pero logró frenar su caída libre con el menor desplome en dos años. Pese a la contundencia del dato, los expertos creen que el país podría haber dejado atrás lo peor de la crisis. El vaticinio, sin embargo, no despeja las dudas sobre la posibilidad de un tercer rescate debido a las dificultades del Gobierno para aumentar la recaudación impositiva y por el peso de los intereses de la deuda. El Bundesbank pronostica la aprobación de más ayudas de la zona euro una vez salga el nuevo Ejecutivo germano de las elecciones del 22 de septiembre.

La oficina de estadísticas griega difundió ayer los últimos datos sobre la evolución de la economía. Según sus registros, el PIB retrocedió un 4,6% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2012. En el arranque del ejercicio, el descenso fue mucho más acusado y alcanzó el 5,6%. Los analistas aguardaban cierta mejoría, pero la cifra final superó sus expectativas. Los pronósticos sobre el comportamiento de la actividad en el país resultan complicados porque los cálculos oficiales son limitados. En cualquier caso, se cree que a lo largo de este verano se producirá un impulso considerable gracias al impacto del turismo.

La relativa mejoría de las cifras no oculta el tremendo batacazo que acumula la economía helena. Tras seis años en recesión y con un nivel de paro cercano al 28%, el PIB se ha reducido un 23% al calor de una oleada de recortes sin precedentes. Un sondeo difundido ayer recogía la sensación de depresión reinante. Un 42% de los comerciantes temen que su negocio se vaya a la quiebra en los próximos meses. Al menos, el porcentaje perdía algo de dramatismo porque casi el 20% de los encuestados confiaban en poder contratar a más personal.