MUNDO

El terrorismo amenaza el cierre de Guantánamo

Washington reabre hoy todas las embajadas de Oriente Próximo y África desalojadas por motivos de seguridad, salvo la de Yemen

WASHINGTON. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La amenaza terrorista con origen en Yemen que ha puesto en alerta a EE UU ha reabierto las dudas sobre si es adecuado repatriar a presos yemeníes de Guantánamo a su país, lo que puede complicar los recientes esfuerzos del presidente Obama para cumplir su promesa de cerrar la polémica prisión. De sus 166 presos 86 ya han recibido el visto bueno para su traslado o puesta en libertad, 56 son del Yemen. Precisamente es Al-Qaida en la Península Arábiga (AQPA) el origen de la amenaza que ha llevado a Washington a cerrar durante una semana una veintena de embajadas y consulados en países musulmanes, que hoy mismo reabrirá, salvo la legación de Saná.

«Hemos visto a detenidos [de Guantánamo] enviados a sus países que vuelven a pelear y combatir para Al-Qaida», explicó a Efe Steven Bucci, director del Centro de Estudios de Política Exterior de la Fundación Heritage. En la misma línea se explicó en Fox News Gregory Johnsen. Este experto en AQPA mantiene que «un puñado de exdetenidos de Guantánamo, principalmente ciudadanos saudíes, cruzaron la frontera hacia Yemen y se unieron al grupo terrorista». El envío de detenidos de Guantánamo «a países donde Al-Qaida y sus afiliados operan y siguen atacando a nuestros intereses no es una solución», sostuvo por su parte el senador Saxby Chambliss (Georgia), el republicano de mayor rango en el Comité de Inteligencia del Senado. No es la primera vez que Yemen se convierte en un obstáculo para la promesa que hizo Obama nada más llegar a la Casa Blanca en 2009 de cerrar Guantánamo, abierta en enero de 2002 por decisión del entonces presidente George W. Bush.

En la Navidad de 2009, el joven nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab intentó volar un avión en ruta desde Amsterdam a Detroit (EE UU) con explosivos que llevaba ocultos en su ropa interior, un plan que fue atribuido por el Gobierno de Obama a AQPA.