El nuevo PGOU contempla un ahorro del 60% en la regularización :: C. R.
Chiclana

La Plataforma examinará «con lupa» la reducción de costes de la regularización

El colectivo de Afectados por la Regularización Urbanística se congratula de que se hayan tenido en cuenta sus propuestas en el nuevo PGOU

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al conocer las últimas novedades sobre el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que se pretende aprobar inicialmente en septiembre, la Plataforma de Afectados por la Regularización Urbanística ha advertido de que examinarán «con lupa» todos los estudios de costes de urbanización y cargas de aprovechamiento medios que se han anunciado en los últimos días «para comprobar la veracidad de la reducción del 60% de los costes de regularización».

A través de su portavoz, Joaquín González, señalaron que deben ser aclaradas «cuestiones espinosas como la inundabilidad de los suelos; Los Llanos, cuya solución se alargará en el tiempo salvo algún plan especial de infraestructuras; y las viviendas fuera de ordenación».

No obstante, desde la Plataforma se congratularon de que se hayan tenido en cuenta a la hora de la redacción sus demandas y soluciones técnicas aportadas, aunque no dejaron de advertir que las categorías de suelo que se establezcan en dicho Plan General «serán las que perduren al menos los próximos 20 años, así como el censo de viviendas real que se va a reconocer».

En este sentido, el colectivo vecinal recordó que mediante el protocolo firmado entre esta organización y el Ayuntamiento en marzo de 2011, sin entrar en la modificación del PGOU, «se conseguía una fuerte reducción de costes sin cambiar la edificabilidad», es decir, Urbanismo bajaba los costes reconociendo menos metros cuadrados de construcción. Añadiendo que para construir «aquellos propietarios que sobrepasen el mínimo establecido serán fuertemente penalizados».

Por último, la Plataforma de Afectados por la Regularización Urbanística consideró que la presentación de la aprobación inicial del PGOU por parte de la Delegación de Urbanismo «lleva el tiempo muy ajustado para la caducidad de las normas sustantiva», que tienen una vigencia máxima de dos años. Pero resaltaron que, en definitiva, es una «buena noticia» para Chiclana.