Sociedad

Prosiguen las obras en Medina para recuperar San Agustín

La prioridad en este momento es habilitar una estructura que pueda preservar el patrimonio del templo de las lluvias de los próximos meses

MEDINA SIDONIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina Sidonia indicó ayer de que continúan las obras de emergencia que está desarrollando subsidiariamente en la iglesia de San Agustín de la localidad, tras sufrir un importante derrumbe el pasado mes de mayo.

Ahora, según informan en un comunicado desde el Consistorio, Urbanismo está instalando un sistema de andamios multidireccional de 18 metros de altura, interior a la estructura del templo, con el fin de crear una cubierta provisional sobre el techo que se derrumbó en su día. Además, la última actuación municipal incluye el cerramiento lateral con toldos de seguridad y el montaje de un andamiaje adicional de apuntalamiento de la cúpula y bóveda central de la iglesia.

Con esta nueva actuación, «de gran complejidad técnica», se cubrirá exteriormente todo el espacio derrumbado, «salvaguardando la seguridad de las personas y el valor patrimonial del templo frente a las posibles lluvias que puedan producirse en los próximos meses». Además, la Concejalía de Urbanismo pretende paralizar las patologías que tiene el edificio mientras se diseña una solución técnica definitiva.

Desde que se produjera el derrumbe, hace ahora tres meses, el Área Municipal de Urbanismo viene desarrollando «de manera incesante» una serie de actuaciones de gran complejidad técnica, que pretenden garantizar la seguridad pública, protegiendo a la vez los elementos patrimoniales que estaban en riesgo y estabilizando la estructura para tratar de paralizar al evolución de las patologías estructurales que tiene San Agustín.

Recuerdan que durante estos meses se ha instalado un conjunto de estabilizadores en la fachada lateral del templo, hacia la calle Mateo de Guevara, se ha procedido a la eliminación de elementos sueltos existentes en la cubierta y la cúpula interior de la iglesia, se han grapeado grietas y sellado fisuras en diferentes puntos de la fachada y se ha procedido al desescombro general de las instalaciones mediante la instalación de cintas transportadoras.