Un total de 37 empresas se interesan por el estado del convento de San Agustín
El proyecto de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 5,7 millones de euros, que será financiado con fondos Feder
JEREZ. Actualizado: GuardarTécnicos del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz y un grupo de 55 técnicos de un total de 37 empresas se interesaron ayer, durante una visita al convento de San Agustín de Jerez, para comprobar el estado actual del inmueble, con el fin de facilitar la preparación de las ofertas de licitación de las obras de rehabilitación de dicho edificio como Centro de Negocios.
La visita, que ha contado con la colaboración de los técnicos del Ayuntamiento de Jerez, según ha informado el Consorcio en un comunicado, se enmarca en el contexto del concurso público abierto por la Zona Franca de Cádiz la semana pasada y que contempla el próximo 4 de septiembre como plazo límite para presentar dichas ofertas. Al hilo, desde Zona Franca recuerdan que ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la contratación de las obras necesarias para la ejecución del proyecto, financiado por fondos Feder en el marco 2007-2013, contando con presupuesto base de licitación de 5.784.196 euros.
El proyecto de rehabilitación del convento de San Agustín, según destacan las fuentes, salda la deuda que el Consorcio tenía con Jerez «desde hace años», y cuenta con un valor «doble» porque, por un lado, conlleva la recuperación arquitectónica del inmueble, «seña de identidad de la ciudad», y por otro y a la vez, será «un instrumento para que los emprendedores puedan acometer proyectos empresariales que sirvan para crear empleo y riqueza en Jerez y su entorno».
La iniciativa contempla la recuperación del claustro principal del inmueble y del edificio creando un Centro de Negocios a disposición de los emprendedores y pequeños autónomos.
El nuevo Centro de Negocios será un edificio de última generación, «moderno y funcional», con una superficie de 4.500 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas de altura que contarán con 49 despachos con superficies de entre 15 y 60 metros cuadrados. El inmueble tendrá igualmente salas de reuniones de usos múltiples y compartidos con espacios destinados al apoyo de los emprendedores y empresas que se instalen. La rehabilitación del antiguo convento, actualmente en desuso, «simbolizará la unión entre el Jerez histórico y el Jerez del futuro a través de dos elementos, la piedra y el cristal»; asegura Zona Franca.