La 'Universidad' de la Alhambra
El palacio granadino dará nombre a un centro de estudios que pretende ser referencia mundial en conservación de monumentos
GRANADA. Actualizado: GuardarLa Alhambra de Granada será una 'universidad' de patrimonio y conservación. De su arquitectura, su historia, sus muros y jardines y de la excelencia artística que emanan de todos sus elementos hay poco por descubrir pero sí mucho que contar. De ahí, de la experiencia acumulada a lo largo de siglos, surgió la idea de levantar una escuela a su alrededor. Impartir y compartir conocimiento y desarrollar nuevas investigaciones forman los pilares básicos de un proyecto que los gestores del conjunto monumental granadino idearon hace unos años y que por fin empieza a ser modelado. Lo harán a través de las clases magistrales de expertos nacionales e internacionales que conformarán el profesorado y el elenco de investigadores de la Escuela de la Alhambra. La iniciativa arrancará de forma modesta el próximo curso, a través de algún curso y de algunos seminarios, y cogerá pista a partir de septiembre de 2014, que será cuando se pongan en marcha cuatro cátedras y varios programas máster (www.alhambra-patronato.es).
La Escuela de la Alhambra será centro de estudios avanzados e investigación que buscará «proyectar hacia el mundo todo lo que hemos aprendido de este conjunto monumental y de nuestro patrimonio», según el consejero de Cultura y Deporte de la Junta andaluza, Luciano Alonso, que presentó ayer esta iniciativa en el Palacio Carlos V de Granada. El proyecto es ambicioso y aspira a convertirse en una de la principales academias de patrimonio del mundo. Para ello contará con la colaboración de la Universidad de Granada y de la Universidad Internacional de Andalucía, principales socios de un abanico amplio de instituciones que ha decidido implicarse, como el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, el Instituto de Patrimonio Cultura de España, la Fundación Euroárabe, el CSIC, la Casa Árabe, la Unesco, la Fundación Aga Khan o el Gobierno de Arabia Saudí, entre otros.