El PSOE critica que Adif no vea prioritaria la plaza de Sevilla
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Partido Socialista ha criticado que el Ministerio de Fomento se «desentienda» de su responsabilidad en la reordenación de la Plaza de Sevilla y «se limite a decir que ese asunto no es de su competencia» porque corresponde al Ayuntamiento y, en su caso, a la comunidad autónoma de Andalucía. El portavoz municipal, Francisco González, calificó de «inadmisible» que después del mucho tiempo transcurrido, el Ministerio de Fomento «se descuelgue ahora» poniendo de manifiesto que la reordenación de la plaza de Sevilla, uno de los principales hitos en la nueva fisonomía de la ciudad, «no se encuentra entre las obras prioritarias de Adif». «La respuesta facilitada por el Gobierno a una pregunta del diputado socialista Francisco González Cabaña revela el nulo compromiso del Ejecutivo de Mariano Rajoy con Teófila Martínez, que acumula ya una inacabable nómina de asuntos en los que su partido le deja a los pies de los caballos», afirmó. Todo esto viene a demostrar, según González, «la ausencia de peso político de la alcaldesa en el seno de su propio partido que está provocando que Cádiz y los asuntos esenciales de esta ciudad no sean tenidos en cuenta por el Gobierno del PP y se conviertan en temas permanentemente enquistados o queden condenados al olvido». Así, se refirió a algunos como la ausencia de respuesta a la necesidad de dotar de carga de trabajo a los astilleros públicos de Navantia, la demora en la construcción del segundo puente y en la llegada de la alta velocidad ferroviaria, la pérdida del tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes y, ahora, «una actuación que es absolutamente esencial para el ordenamiento de un espacio emblemático de esta ciudad».
El portavoz socialista subrayó que «la pérdida de influencia de Teófila Martínez dentro de su propio partido provoca que los intereses de Cádiz estén permanentemente por debajo de los de otras localidades que sí pueden estar representadas ante la estructura nacional del PP por personas con la necesaria capacidad para mantener un carácter reivindicativo». Por último, González recordó que «muy lejos queda ya la visita de la ministra de Fomento, allá por marzo del año pasado y en plenos fastos del Bicentenario, cuando la propia Ana Pastor hizo pública su voluntad de que Cádiz pudiera disfrutar cuanto antes de la nueva plaza». «Sin embargo, los gaditanos nos preguntamos hoy para qué nos sirve que la alcaldesa sea diputada en el Congreso».