Valderas afirma que Andalucía necesita «pasar página ya» del caso de los ERE
El vicepresidente critica la lentitud de Alaya en la investigación, lo que es considerado por el PP como una «falta de respeto»
SEVILLA. Actualizado: GuardarHasta ahora la opinión oficial de Izquierda Unida sobre el caso de los ERE fraudulentos es que la instrucción sea rápida, paguen los culpables caiga quien caiga y si entre estos hay algún miembro del Consejo de Gobierno este debe salir para que IU siga apoyando la coalición. Diego Valderas aportó ayer un elemento más a esta teoría oficial: «Andalucía necesita pasar página ya» del caso de los ERE.
La frase, pronunciada en una entrevista en el programa 'La hora de Andalucía' de Canal Sur Radio, ha provocado cierto revuelo entre los mismos políticos de IU y la crítica feroz del PP. En realidad, Valderas relacionó el «pasar página» con la dimisión de Griñán y la petición de que la jueza instructora, Mercedes Alaya, aligere la investigación.
Sobre el presidente, admitió que una vez que dimite el día 27, debe cesar la presión sobre el nuevo Gobierno que salga en septiembre presidido por Susana Díaz, sin mácula del caso ERE. Valderas califica de «acertada» la decisión del todavía presidente y de la «estabilidad» que ello conllevará al Gobierno, lo que le hace deducir un escenario de «pase de página» de la presión política vivida hasta ahora.
Sobre la celeridad que reclama a Alaya, sigue la senda de IU desde hace tiempo y su tesis coincide no solo con la del PSOE, sino también con la del Poder Judicial y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), los dos órganos de gobierno de los jueces. Valderas recordó que hay imputados de la primer año de la investigación, 2011, aún sin interrogar.
Pero las declaraciones de Valderas no son baladíes si se tiene en cuenta que fueron hechas al ser preguntado sobre el último auto de Alaya con 23 nuevos imputados, entre ellos dos hijos de los Ruiz Mateos. Con estas nuevas imputaciones, Mercedes Alaya eleva a 116 las personas culpadas en el sumario por haber supuestamente participado o consentido el fraude en las ayudas sociolaborales de la Consejería de Empleo. Un número que sobrepasa al del macroproceso del caso Malaya sobre la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella.
Valderas avisó ante ello que la jueza Alaya «no se distingue por su celeridad ni prontitud» en esta investigación y que Andalucía «necesita pasar página» del escándalo, eso sí, tras conocer «el alcance y las responsabilidades políticas y penales».
«Quien decide cuando termina la investigación de la trama de los ERE es la justicia y no el Gobierno andaluz. Hay 116 razones con nombres y apellidos (por los imputados) para seguir investigando el mayor caso de corrupción de la democracia española», replicó Dolores López, vicesecretaria de Políticas Sociales del PP, que ayer le tocó hablar en nombre del partido.
Para el PP, las declaraciones de Valderas suponen «una falta de respeto» a la justicia. López acusa a IU de doblegarse a las exigencias de su socio de gobierno sobre los ERE para mantenerse en el Gobierno. «Todo se pega», manifestó.