ESPAÑA

Nueva investigación sobre la infanta Cristina

El juez Castro pide a la Agencia Tributaria que le informe si la hija del Rey tuvo operaciones comerciales con terceros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez del 'caso Nóos', José Castro, no ceja en su intento de buscar pruebas para intentar imputar a la infanta Cristina por los únicos delitos que la Audiencia Provincial de Palma está dispuesta a acusar a la hija del Rey, el fraude fiscal y el blanqueo. El instructor del 'caso Nóos', el día que se marchaba de vacaciones, ha ordenado una nueva investigación, la sexta en tres meses, sobre la duquesa de Palma. Ha pedido a la Agencia Tributaria que le informe de todas las operaciones comerciales con terceros en los que haya podido intervenir Cristina de Borbón en los últimos años.

En su providencia, el titular del Juzgado de Instrucción 3 de Palma de Mallorca reclama a Hacienda que facilite los datos que tenga en poder en sus archivos sobre el denominado 'modelo 347'. Este documento es un formulario que están obligados a rellenar los contribuyentes que hayan tenido negocios con terceros (compra o venta de bienes y servicios) por valor superior a los 3.005 euros anuales.

El 'modelo 347' deben presentarlo todas aquellas personas físicas o jurídicas, de naturaleza pública o privada, que desarrollen actividades empresariales o profesionales y que hayan realizado operaciones respecto de otra persona o firma, cualquiera que sea su naturaleza o carácter, superior a esos 3.000 euros. Dicho de otro modo, el juez quiere saber si la infanta ha tenido negocios al margen de su actividad profesional en La Caixa.

Desde que el pasado 7 de mayo la Audiencia Provincial de Palma, en la resolución en la que suspendía la declaración de la infanta, dejara abierta la puerta a que el juez pudiera investigar a la duquesa por fraude fiscal o blanqueo de capitales, Castro se ha volcado en indagar sobre la hija del Rey, a pesar de contar con la oposición abierta de la Fiscalía Anticorrupción, de la Agencia Tributaria, de la Abogacía del Estado y del resto de las partes presentes en este procedimiento, a excepción de Manos Limpias.

Sexta investigación

La reclamación del 'modelo 347' es la sexta investigación sobre las cuentas y las rentas de Cristina de Borbón. Primero, el instructor reclamó a Hacienda una investigación fiscal clásica. Cuando supo que preparaba un informe exculpatorio, el juez ordenó a la Agencia Tributaria un pormenorizado análisis de todos «los bienes muebles e inmuebles, fondos de inversión, activos financieros y depósitos». Luego abrió otra vía más para determinar si la hija menor de los Reyes y su esposo declararon, como es preceptivo, la posesión de cuentas y valores en el extranjero.

Ya en junio, Castro reclamó todas las actas, archivos y libros de facturas de Aizoon. Y el pasado julio el instructor ordenó a la Policía que elaborara un informe sobre las supuestas facturaciones irregulares en la reforma del palacete de Pedralbes, en la que el matrimonio Urdangarin-Borbón se gastó 2.976.056,31 euros a sumar a los 5,8 millones que abonaron por el inmueble.