Martínez califica de «pamplinas políticas» la petición del PSOE sobre la nueva Zona Franca de Sevilla
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Cádiz y presidenta del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Teófila Martínez, calificó ayer como «pamplinas políticas» a la petición realizada por la secretaria general del PSOE en la provincia de Cádiz, Irene García, para que se persone en el expediente de creación de la nueva Zona Franca de Sevilla y pueda realizar alegaciones sobre el citado proyecto.
Sobre las declaraciones de Irene García, Martínez afirmó que «lo que pueda decir no me inquieta ni me preocupa. Lo que me inquieta son los problemas de la sociedad gaditana en su conjunto y de la capital».
Seguidamente, la alcaldesa gaditana declaró sobre la supuesta ausencia de poder dentro del PP proclamada por García que «lo que aquí hace falta es ganas de trabajar. Porque si hablamos de poder, que me digan qué poder tenía la secretaria general del PSOE y alcaldesa de Sanlúcar de 2004 a 2011 con respecto a la alta velocidad, el segundo puente, el nudo de Tres Caminos, al castillo de San Sebastián, que lo dejaron sin terminar, o a las Aletas, Delphi, el hospital de San Carlos, el hospital de Cádiz, la Ciudad de la Justicia, las viviendas de Matadero, el albergue juvenil o la residencia de Tiempo Libre».
Por último, Martínez comentó sobre García que «es para morirse de la risa si no fuera que da pena porque nos han dejado tirados en estos asuntos importantes para Cádiz y la provincia».
Una promotora inmobiliaria
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Cádiz, Sebastián Terrada, manifestó ayer, con relación al anuncio del Consorcio Zona Franca sobre pérdidas de 21 millones de euros en el ejercicio 2012, que «era algo que se veía venir porque una gran parte de las inversiones que se han realizado en estos últimos años no han generado productividad».
En este sentido, Terrada, resaltó que «desde IU hemos criticado el papel de Zona Franca en la operación del Nuevo Hospital o en la remodelación del Estadio Carranza porque no entendíamos que papel ejercía el consorcio asumiendo un rol de una promotora inmobiliaria».
Por tanto, insistió Terrada, «las pérdidas económicas son más propias de una mala gestión tanto en la anterior etapa como en la actual, más allá de sobrevaloraciones de activos inmobiliarios».