![](/cadiz/prensa/noticias/201308/05/fotos/7053266.jpg)
La cultura emprendedora, la eterna asignatura pendiente
En el año 2012 tan sólo se crearon 50 empresas en la ciudad, siendo el segundo peor dato de la última década tras el de 2009, cuando la cifra cayó a 42
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa Isla no destaca precisamente por ser una ciudad de cultura emprendedora. Prueba de ello es que apenas cuenta con industria o grandes firmas que tiren de ella y que alivien la situación económica que padece. Una realidad que confirman los datos, ya que como demuestran los análisis realizados por el Instituto Andaluz de Estadísticas, San Fernando es prácticamente la única localidad gaditana de más de 100.000 habitantes incapaz de llegar a la creación del centenar de empresas durante el año pasado.
Tanto es así que 2012 se convirtió en el segundo peor año en cuanto a cultura emprendedora de la última década. La cifra deja un resultado desolador, puesto que sólo se crearon unas 50 empresas. Un dato que supera por poco al del año 2009, cuando el número cayó a 42. Las comparaciones tampoco dejan en buen lugar a los emprendedores isleños. Localidades como El Puerto fue capaz de generar 153, Chiclana llegó a las 122, mientras que Cádiz superó las 140 y Jerez las 290. Está claro que en San Fernando aún queda mucho por hacer para mejorar esta asignatura pendiente, puesto que su mejor dato de los últimos años apenas roza las cifras anteriores. Fue en el 2006, un año en el que La Isla consiguió alcanzar las 110 empresas creadas, siguiendo muy por detrás del resto de sus vecinos.