Los vecinos han arreglado los bloques situados en Micaela Aramburu. :: C.A.C.
EL PUERTO

El futuro del solar de La Pescadería se abordará después del verano

El Ayuntamiento dice que convocará a los vecinos «a la vuelta de las vacaciones», cuando los técnicos estén operativos «al cien por cien»

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El futuro del solar anexo a los bloques de La Pescadería se estudiará tras el verano. El Consistorio ha confirmado a este periódico que será «a la vuelta de las vacaciones, cuando los técnicos estén operativos al cien por cien», cuando se convocará a los representantes de los vecinos de esta zona a una reunión «para estudiar y valorar la forma de actuar en esta parcela».

Como ya publicó hace unas semanas LA VOZ, los propietarios de los bloques de La Pescadería que aún siguen en pie han trasladado al Ayuntamiento una propuesta para poner en valor «la escombrera» en la que se ha convertido el terreno anexo a los pisos, en el que hace unos años estaban la antigua cofradía de pescadores y los edificios laterales de la promoción de viviendas.

La alternativa a la situación actual, que ofrece una imagen deplorable cuando la falta de mantenimiento hace que la basura y las ratas campen a sus anchas en la zona, contempla una primera opción que consiste en habilitar el espacio como una plaza pública que tendría más de 2.000 metros cuadrados.

La segunda proposición, además de una plaza pública con jardines y mesas para los locales de hostelería existentes, plantea una parada para 20 taxis, un intercambiador para seis autobuses y un espacio para coches de caballos. «Este planteamiento contribuiría a descongestionar la plaza de Las Galeras», que quedaría liberada como epicentro del transporte público en la zona, dice José Manuel Jiménez Lavi, presidente de la intercomunidad de propietarios.

Este proyecto fue presentado al alcalde, Enrique Moresco, en octubre de 2012, y en estos momentos se está presentando a los diferentes partidos políticos. El Ayuntamiento, que no se ha manifestado durante estos meses, emplaza ahora a estudiar el asunto tras el verano. Hace un tiempo el Consistorio propuso hacer un aparcamiento en superficie y ceder 38 plazas a los vecinos, «pero al pedirles el proyecto para estudiarlo se rieron de nuestro representante», reseña Juan Sánchez.

Hay que indicar que los aproximadamente 2.500 metros cuadrados con los que cuenta la parcela son propiedad del Ayuntamiento (en torno a un 68%) y los dueños de los pisos (el 32% aproximadamente) en régimen de proindiviso. Esto quiere decir que cualquier actuación precisa del beneplácito de ambas partes.