Protestas en Rabat por la puesta en libertad de un pederasta español
El PSOE anuncia que pedirá al Gobierno que aclare si «sugirió» al rey Mohamed VI el indulto del preso, condenado a 30 años de cárcel
RABAT. Actualizado: GuardarLa excarcelación de Daniel Galván Viña, de 64 años, uno de los 48 presos españoles indultados por el rey Mohamed VI, ha causado una enorme alarma e indignación en el país magrebí. Una de las más protestas más numerosas tuvo lugar en la capital, Rabat, donde cientos de personas se congregaron frente al Parlamento para denunciar la liberación del reo, condenado en 2011 a 30 años por abusar sexualmente y grabar a niños de entre 3 y 15 años. La Policía antidisturbios marroquí utilizó sus porras de forma indiscriminada para disolver a los manifestantes, hiriendo a decenas de ellos.
Según publicaron algunos medios de comunicación marroquíes, el indulto de este exoficial del ejército iraquí respondería a una petición del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que supuestamente le habría dado una nueva identidad tras haber colaborado con los servicios secretos españoles.
En este sentido, la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, anunció que pedirá explicaciones al Gobierno de Mariano Rajoy a través de una pregunta oral que registrará mañana en el Congreso de los Diputados. Valenciano instará al Ejecutivo a explicar cuál de sus departamentos «ha sugerido el indulto» a esa persona y si se ha comprobado y supervisado «la oportunidad y la idoneidad de los casos incluidos en dicha relación para no perjudicar la alta gestión atribuida al Rey».
Asimismo, letrados marroquíes de la organización Abogados sin Fronteras presentaron una querella ante la Audiencia Nacional, en Madrid, contra Galván Viña, quien podría estar ya en Ceuta. Según declaró al medio hispano-marroquí Andalus Press el presidente de esta ONG, Mohsin Hicham, las autoridades marroquíes cometieron un «error» al liberar a una persona que ha sido condenada a 30 años de cárcel por haber violado a al menos a once niños marroquíes.