![](/cadiz/prensa/noticias/201308/01/fotos/7035808.jpg)
«La comedia física es aquí un ejercicio de hipercomedia»
El popular actor de la serie 'Cómo conocí a vuestra madre' vuelve a la gran pantalla con 'Los Pitufos 2' Neil Patrick Harris Actor
Actualizado: GuardarLos pitufos regresan a la gran pantalla en una secuela en la que aparecen acompañados por los actores Neil Patrick Harris, Jayma Mays, Hank Azaria y Sofia Vergara. Considerado uno de los actores con mas talento en Hollywood (de niño fue un prodigio de la música), Neil Patrick Harris triunfa también con la serie de televisión 'Cómo conocí a vuestra madre'. En 'Los Pitufos 2', los seres azules trasladan sus travesuras a París, donde el malvado Gargamel se ha convertido en un mago famoso y tratará, como siempre, de cazarlos.
-La secuela de 'Los Pitufos' es más divertida que la anterior...
-Sí. Creo que todos nos sentimos mejor dentro de nuestros personajes y sabemos cómo interactuar con los efectos especiales. Lo importante es que sea tan bien recibida por el público como lo fue la película anterior. Cuando te toca actuar frente a cosas invisibles que no existen es muy difícil mostrar tu confianza.
-¿Conocía a los pitufos cuando era niño?
-No, no los conocía. Jamás he leído sus cómics. Cuando me ofrecieron la primera película vi los dibujos animados por primera vez. Después descubrí que había amigos míos coleccionando figuritas de los pitufos.
-¿Es cierto que usted intervino en el guion de la película?
-En la primera película sentí que debía haberme involucrado más en el tono de la cinta y eso fue lo que he hecho en esta secuela. Los productores tenían guionistas de comedia sensacionales, pero este tipo de cintas se hace por etapas. Un escritor escribe un guion, luego otro añade bromas, un tercero lo lee y escribe mas ideas, otro reescribe el guion... (se ríe). Ese proceso ocurre con tanta frecuencia que para mí era importante acertar con el tono. Quería que Jayma Mays y yo mostráramos una familia normal en la cinta.
-Usted tiene una carrera muy interesante, ha tocado todos los palos. ¿Faltaban en su currículo películas infantiles?
-Creo que era importante para mí cambiar el registro. Llevo ocho años interpretando 'Cómo conocí a vuestra madre' y es bueno variar para encontrarme con personajes normales.
-Supongo que trabajar con la tecnología 3D vuelve más complicada la interpretación...
-Hay dos elementos importantes en este filme. Por un lado, la comedia física, que en este caso se convierte en un ejercicio de hipercomedia, y por otro, los efectos especiales. Fue un reto porque tienes que hacer cosas especificas sin moverte de determinados lugares. Digamos que hay poco espacio para la improvisación. A los animadores les gusta cuando exagero porque pueden hacer más divertidos los movimientos de los pitufos.
-¿Le ha costado decir adiós a 'Cómo conocí a vuestra madre' después de ocho años?
-Mucho. Todos los actores de la serie somos como una gran familia. Hay un sentimiento de familia entre nosotros y la directora, Pam Fryman, es como nuestra madre. Hemos tenido la suerte de crear la energía perfecta para madurar juntos y triunfar sin ningún tipo de problema.
-Usted interpreta a un padre en la ficción y acaba de convertirse en padre en la realidad. ¿Que le ha enseñado la paternidad?
-A dejarme llevar. Ahora, aunque lo intento, no puedo controlarlo todo. Mis hijos ya andan y corren, así que me toca correr detrás de ellos para que no se peguen con nada duro en la cabeza. Poco a poco voy aprendiendo, ellos me enseñan a ser padre.
-Gargamel se convierte en un mago famoso en 'Los Pitufos 2'. Usted practica magia desde que era niño. ¿Por qué esa fascinación por la magia?
-Soy actor desde mi infancia y aunque no actué como mago, desde niño siempre he sido muy tenaz en cuanto a practicar magia en mis ratos libres. Me gusta investigar trucos nuevos y practicarlos. Considero que no hay nada peor que un mago mediocre, es mejor ser malo o bueno que regular. Soy un interprete muy físico al que le gusta utilizar su cuerpo en las actuaciones, por eso me gustan los musicales, las piruetas, los elementos circenses, las marionetas, la magia. El escenario es mi medio porque cuando estás allí no hay emoción que se le parezca.