MUNDO

Los fiscales quieren más de 100 años de cárcel para Manning por dañar la seguridad nacional

El padre de Snowden, al que el FBI anima a visitar a su hijo en Moscú, cree que es mejor que siga en Rusia después de ver la condena al soldado

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Héroe para unos, traidor a la patria para otros, el soldado que con la filtración masiva de documentos a Wikileaks sacó a la luz miles de secretos de Estados Unidos y los oscuros procedimientos empleados en Irak y Afganistán por el Ejército al que pertenece era ayer un hombre algo más feliz después de que la juez castrense Denise Lind lo declarara el martes no culpable de «ayudar al enemigo». En términos de cárcel, sin embargo, Bradley Manning no tiene demasiados motivos para el optimismo. Ha eludido la cadena perpetua, pero todavía puede ser condenado a penas de 136 años por los 20 delitos de los que ha sido hallado responsable.

El largo proceso para determinar la sentencia definitiva arrancó ayer en la base militar de Fort Meade, y en él participarán unos diez testigos de la defensa y otra veintena de la acusación. «La gente debe saber que el juicio está lejos de acabar. Como mínimo durará hasta finales de mes», declaró Nathan Fuller, portavoz de la Red de apoyo a Manning. En la fase anterior, la magistrada prohibió tanto a la acusación como a la defensa presentar pruebas a propósito de cualquier consecuencia de las filtraciones de Manning sobre la seguridad nacional y la de las tropas en Afganistán e Irak, pero los letrados podrán hacerlo durante este periodo. Denise Lind también restringió la presentación de pruebas sobre los motivos que tuvo el soldado, de 25 años, para filtrar los documentos.

Como estrategia para minimizar el impacto de la condena, la defensa del militar ha pedido a la juez que fusione dos de los casos de espionaje con otros tantos de robo de material confidencial. Los fiscales, por su parte, buscarán penas por encima de los 100 años con el argumento de que la acción de poner en manos de Wikileaks más de 700.000 archivos secretos ha dañado seriamente la seguridad nacional.

Testimonio del militar

Manning declaró durante una audiencia previa al juicio que en ningún caso pensó que sus actos pudieran afectar a la seguridad del país, aunque reconoció que quería sacar a la luz las prácticas del Gobierno estadounidense. El joven no testificó durante las vistas, pero podrá hacerlo ahora durante la fase de sentencia.

A varios miles de kilómetros de distancia, el padre del excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden desveló a un canal de televisión estatal ruso que estaría dispuesto a volar a Moscú para ver a su hijo si los servicios de seguridad estadounidenses le informan claramente de su cometido. Lonnie Snowden habría recibido una invitación del FBI hace unas semanas, aunque los recientes acontecimientos sobre Manning le han hecho recapacitar sobre la conveniencia de cooperar con la agencia de inteligencia. Edward Snowden, que enfrenta cargos de espionaje en Estados Unidos por difundir programas de vigilancia secretos, sigue varado en una zona de tránsito del aeropuerto Sheremetyevo de Moscú desde que arribó de Hong Kong, hace más de un mes.

En una conversación con el diario 'The Washington Post', el padre relata con detalle cómo se produjo el contacto con los investigadores federales. «Les dije: 'Quiero hablar con mi hijo, ¿podéis establecer las comunicaciones?' y (los del FBI) respondieron: 'Bueno, no estamos seguros'», explica Lonnie Snowden. «Luego les dije: 'Esperad un momento, no voy a ponerme de rodillas para serviros de herramienta emocional'». En la entrevista concedida a la televisión rusa dejó entrever que, de momento, considera que su hijo está mejor en Moscú. «Si quiere pasar el resto de su vida en Rusia, estaría de acuerdo», aseguró. «Si estuviese en su lugar, permanecería en Rusia, y espero que Rusia le acepte».