Tomás Burgos. :: EFE
PENSIONES

La pensión mínima de los trabajadores a tiempo parcial será la misma que la del resto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social y los agentes sociales acordaron ayer el nuevo sistema de acceso de los trabajadores a tiempo parcial a la pensión y otras prestaciones de la Seguridad Social. El principal escollo era qué iba a pasar con las pensiones mínimas y los complementos a mínimos en el caso de que la pensión resultante de lo cotizado por el trabajador fuera inferior a la mínima. Aunque desde el ministerio quisieron abrir el debate para reducir las pensiones mínimas de forma proporcional a la jornada trabajada, los sindicatos lo rechazaron. El acuerdo establece que tendrán derecho a un complemento hasta alcanzar la cuantía mínima de la pensión fijada en la ley. Es decir, que el Estado les complementará para que cobren la pensión mínima igual que un trabajador a tiempo completo. Las pensiones mínimas tienen varios tramos, situándose en 367 euros al mes en la actualidad la pensión mínima no contributiva.

Con el nuevo sistema, los trabajadores a tiempo parcial no tendrán que trabajar 15 años para garantizarse derecho a pensión, sino que se calcurá con el coeficiente de parcialidad asignado en base al porcentaje de la jornada que haya realizado. Si trabajó la mitad de la jornada, se le exigirán 7,5 años cotizados. También cobrarán pensiones proporcionalmente inferiores a los trabajadores a tiempo completo, pero el mínimo a percibir será el mismo.