EE UU mantiene su plan de estímulo
La Reserva Federal señala que la actividad económica es «modesta» y garantiza la compra de bonos por 85.000 millones de dólares
NUEVA YORK. Actualizado: GuardarBen Bernanke huyó ayer de eufemismos que puedan ser malinterpretados por los mercados y ratificó en la reunión del Comité de Política Monetaria (FOMC) lo dicho en el Congreso hace un par de semanas: EE UU continúa recuperándose pero aún necesita el aire que mes a mes le viene insuflando la institución que él preside. La cifra mágica siguen siendo esos 85.000 millones de dólares mensuales y la fecha para empezar a recoger velas dependerá de una evolución del PIB más robusta que la actual. El crecimiento de la economía del 1,7% en el segundo trimestre anunciado ayer resultó ser un dato generoso que ha sorprendido a los analistas. La Fed, sin embargo, no lanzó ningún cohete y lo calificó de «modesta».
En su comunicado sobre la política monetaria, el banco central estadounidense mostró preocupación sobre mayores tasas de interés hipotecarias y remarcó los riesgos de que la inflación caiga muy por debajo de lo previsto. «El Comité reconoce que una inflación persistentemente por debajo de su objetivo de un 2% podría presentar riesgos para el desempeño económico», pero aseguró que recuperará su objetivo a medio plazo.
La Fed recortó las tasas de interés casi a cero a fines del 2008 y desde entonces ha incrementado más de tres veces su balance general, hasta alrededor de 3,6 billones de dólares, mediante rondas de compras masivas de bonos que apuntan a mantener bajos los costos de endeudamiento a largo plazo.
En una conferencia de prensa el pasado 19 de junio, Bernanke dijo que el banco central probablemente comenzaría a reducir este año su actual programa de compra de bonos, con la intención de clausurarlo mediados del 2014.
Por otra parte, el Comité decidió continuar la compra de títulos adosados a créditos inmobiliarios por 40.000 millones de dólares mensuales y bonos del Tesoro a largo plazo por otros 45.000 millones.