Imagen de los polvorines de Fadricas que esperan su puesta en valor. :: C. C.
SAN FERNANDO

Limitan el futuro desarrollo de los suelos de Fadricas y Camposoto

El plan de protección de del Corredor Litoral de Andalucía tan sólo permite que en estas parcelas se pueda hacer un uso turístico y no residencial

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía afecta de forma directa a San Fernando, ya que limita su capacidad de desarrollo. La ciudad está prácticamente encorsetada y son pocas las parcelas que quedan para continuar la urbanización de La Isla, menos aún si sigue adelante el plan de la Junta, ya que en los principales suelos en los que se pone la esperanza de futuro de la ciudad, los polvorines de Fadricas, tan sólo se pueden levantar «construcciones e instalaciones necesarias para explotación agraria, actuaciones de interés público para infraestructuras, instalaciones recreativas, turísticas o de ocio compatibles con la preservación natural de los terrenos». Es decir, nada de pisos o viviendas residenciales. Al igual que ocurre con la extensión de Camposoto. Todo ello cuando hay más de 3.000 demandantes de viviendas en el registro de la Empresa Municipal de Suelo (ESISA). Curiosamente estas limitaciones no surgen con otros terrenos como es el caso de la fábrica de San Carlos, colindantes también al litoral o La Casería, donde se han construido tres torres más y cuyo planeamiento planteaba otras cuatro torres, cuya construcción por el momento se ha desechado.

Para el alcalde, José Loaiza, la decisión de la Junta no es más que «proyectiles para el futuro de San Fernando. Se nos prometió que no íbamos a entrar y ahí estamos y lo que espero es que finalmente se dé marcha atrás y estás dos parcelas puedan desarrollarse sin limitaciones».

Un mensaje de tranquilidad quiso mandar la portavoz del Partido Socialista, Patricia Cavada, al asegurar que estos suelos se encuentran en el grado mínimo de protección y que dentro de ellos existe una serie de excepciones para aquellos terrenos colindantes con los urbanos y que sean los únicos habilitados para el crecimiento de la ciudad. «En este caso San Fernando es un ejemplo de libro y por ello no debe saltar la alarma. Aún así hay que destacar que con el decreto sí se contempla un desarrollo turístico que es lo que se pretende para estos suelos. De todos modos los socialistas vamos a colaborar con el Ayuntamiento para consensuar mejoras y presentar alegaciones dentro del periodo de exposición pública que se ha abierto para poder hacer el mejor uso posible de estos suelos».