![](/cadiz/prensa/noticias/201307/31/fotos/7033253.jpg)
El soldado Manning elude la cadena perpetua, una victoria simbólica sobre Obama
El filtrador de Wikileaks sale absuelto del cargo de «ayudar al enemigo» pero puede recibir hasta 136 años de prisión en la sentencia definitiva
NUEVA YORK. Actualizado: GuardarLa Administración Obama, acosada en los últimos años por la proliferación de escándalos de espionaje protagonizados por ciudadanos estadounidenses, sufrió ayer un duro revés cuando una juez militar absolvió al soldado Bradley Manning del delito de «ayuda al enemigo», el principal cargo que pesaba en su contra por filtrar a la red WikiLeaks miles de documentos secretos.
El exmilitar, el primero desde la Guerra Civil al que se intenta culpar de «ayudar al enemigo», sí fue declarado responsable de violar la Ley de Espionaje Militar por divulgar información confidencial de las guerras de Irak y Afganistán que había ido almacenado en su ordenador personal. Pero ese y otros cargos de un total de 21 por los que ha sido juzgado no implican la cadena perpetua, que era la pena que buscaban el Departamento de Justicia y el Pentágono. En el otro lado del espectro, grupos activistas dentro y fuera de EE UU alabaron la acción de este joven de 25 años nacido en Oklahoma por arrojar algo de luz sobre los oscuros procedimientos empleados por Ejército estadounidense.
Manning está lejos de cantar victoria. La sentencia definitiva que le será leída a partir de hoy por la coronel Denise Lind puede acarrearle un buen puñado de años en la cárcel, hasta 136 según los activistas de Wikileaks. Aun así, el hecho de haber eludido la cadena perpetua ha sido recibido con asombro, considerando el carácter militar del tribunal y el aluvión de pruebas incriminatorias presentadas por los fiscales. «Es un veredicto histórico», señaló ayer a la agencia Reuters Elizabeht Goitein, especialista de la Universidad de Nueva York en asuntos de seguridad. «Manning es una de las pocas personas que han sido imputadas bajo la Ley de Espionaje Militar por filtrar información a los medios. A pesar de la falta de evidencia de que no pretendía causar ningún daño a Estados Unidos, afronta décadas en prisión. Se trata de un precedente muy preocupante».
Los fiscales del Ejército enarbolaron durante las sesiones del juicio en Fort Meade, cerca de Baltimore, que la seguridad nacional resultó seriamente dañada cuando WikiLeaks difundió vídeos de helicópteros Apache en acciones de combate y cables diplomáticos con detalles secretos sobre prisioneros encarcelados en la base de Guantánamo.
Manning se declaró culpable hace unos meses de cargos menores que le habrían valido 20 años de cárcel, pero aun así las autoridades lo llevaron a juicio por las acusaciones más severas. A comienzos de año, en una audiencia preliminar, el soldado anunció al tribunal que filtró la información para dejar al descubierto «la sed de sangre» y el menosprecio a la vida humana de las Fuerzas Armadas. También justificó su acción por lo que él considera el engaño de la diplomacia estadounidense. Después matizó que en ningún momento pensó que la divulgación de los papeles perjudicaría la seguridad nacional. Solo deseaba generar un debate sobre las políticas militares e internacionales de Washington.
El abogado defensor David Coombs calificó a Manning de «joven ingenuo pero bien intencionado» que tenía problemas emocionales, en parte porque es gay. Como atenuante, expresó que su cliente pudo haber vendido la información o dársela directamente al enemigo, pero se la pasó a WikiLeaks para provocar el debate. Un experto en contraespionaje calculó que los partes de guerra obtenidos por el exsoldado valdrían más de 4 millones de euros.
El Ejecutivo estadounidense, por su parte, sostiene que Manning tenía entrenamiento de experto y violó acuerdos firmados en los que se comprometía a proteger los secretos. Incluso tuvo que recibir una presentación sobre seguridad operacional durante su entrenamiento, al verse envuelto en problemas por colgar un vídeo de YouTube sobre lo que estaba aprendiendo.
El fiscal principal, Ashden Fein, expuso ante el tribunal que Manning sabía que el material iba a llegar a manos de Al-Qaida, un elemento clave necesario para lograr que fuese encontrado culpable de colaborar con el enemigo. Incluso Osama bin Laden tenía algunos de esos archivos digitales en su escondite cuando fue eliminado en Pakistán, dijo Fein. Pero la juez Lind desestimó este cargo.