Economia

La CNC abre expediente a las petroleras por pactar precios

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado expediente sancionador a los principales operadores del sector de la distribución de combustibles de automoción en España. El órgano supervisor aprecia indicios «racionales» de la existencia de prácticas restrictivas de la competencia por parte de estas compañías, por lo que ha decidido abrir dos expedientes: uno a Repsol, Cepsa, Disa, Meroil y Galp, «por posibles conductas bilaterales anticompetitivas», que consistirían en la «coordinación entre operadores en materia de precios, clientes y condiciones comerciales, y en el intercambio de información comercial sensible, en los mercados de distribución de combustible».

El segundo expediente sancionador afecta a Repsol, Cepsa y BP, a los que acusa de, presuntamente, planear una «coordinación en materia de precios entre cada uno de los citados operadores de productos petrolíferos y empresarios independientes que operan en sus respectivas redes de distribución». La incoación de estos expedientes -aclara la CNC- no prejuzga el resultado final de la investigación. A partir de ahora se abre un periodo máximo de 18 meses para la instrucción de ambos expedientes y para su resolución. La apertura de la investigación parte de la información recabada en diversos registros realizados en las sedes de Repsol, Disa, Meroil y la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) el 27 y 28 de mayo. La pasada semana se realizaron nuevas inspecciones, esta vez en BP y Cepsa.

Repsol «rechaza de pleno» estas acusaciones, y considera que sus prácticas «son ajustadas plenamente al derecho de la competencia». Cepsa también defiende que sus actuaciones «siempre están dentro de la legalidad vigente».