Sociedad

'Ciencia con futuro' presenta hoy más de 200.000 firmas en apoyo del CSIC

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Parecía un movimiento en la red de un pequeño grupo de investigadores y estudiantes españoles que estaban hartos de los recortes en ciencia que cada año recogían los Presupuestos Generales del Estado. En total, la investigación española, centralizadazada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha perdido cerca de 500 millones en el último lustro. Ante esta situación, este heterogéneo grupo denominado 'Ciencia con futuro' colgó en el portal de firmas change.org una carta dirigida a Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i, para pedir una reunión y salvar al CSIC.

La misiva comenzó a circular por las redes sociales hace apenas dos semanas y este fin de semana logró un hito para sus impulsores: 200.000 firmas de apoyo. Tantas, que el colectivo decidió entregárselas personalmente a la secretaria de Estado. Hoy lo intentarán en la sede del Ministerio de Economía y Competitividad. La entrega de las firmas 'Ciencia con futuro' estará acompañada por otro de los colectivos movilizados: InvestigAcción.

Esta presión epistolar se une a la ejercida hace un par de semanas por el propio presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, que reclamó 100 millones para poder llegar a fin de año. Su petición soprendió sobre todo porque se hizo pública. El Gobierno ya adelantó en junio unos 25 millones, insuficientes para el CISC. Vela prometió, después de la alocución del presidente de la principal institución investigadora del país, unos 50 millones. Una cifra insuficiente. La semana pasada, el ministro de Economía prometió una partida. Pero no dijo cuánto.