La avenida Reyes Católicos lleva varios meses en obras. :: L. V.
Chiclana

El Ayuntamiento pide medidas para no asumir el déficit del tranvía

Ya se ha enviado al Consorcio Metropolitano de Transportes la moción aprobada por PP y PVR en el último pleno

CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento chiclanero no quiere hacerse cargo del déficit que produzca la explotación del tranvía. Así lo votaron a favor los concejales del Partido Popular y el Partido Vecinal Regionalista en el último pleno y ayer se lo transmitieron al Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz para que «tome medidas y este coste no repercuta en los chiclaneros». Ya sea por medio de las arcas municipales, o a través de este mismo organismo.

Sobre el voto de esta moción en la última sesión plenaria, el alcalde, Ernesto Marín, manifestó su malestar por la actitud de la oposición, PSOE e IU, en el pleno, al abstenerse. Aseguró que de este modo, antepusieron «los intereses partidistas a los de los chiclaneros y chiclaneras». «Me hubiera gustado que esta propuesta, a todas luces justa, hubiera salido adelante por unanimidad, pero el resto de concejales decidieron mirar más por sus siglas y por lo que defienden sus partidos en la Junta de Andalucía que por el bienestar de sus conciudadanos», lamentó Marín.

Mediante esta propuesta, el regidor chiclanero explicó que se intenta que vecinos y vecinas de Chiclana «no tengan que sufragar parte del billete de este medio de transporte a través de sus impuestos y evitar que en Chiclana suceda lo ocurrido en Jaén y Vélez Málaga, donde el tranvía ya no funciona debido a que los ayuntamientos no pudieron hacer frente al alto déficit registrado».

Otros costes del tranvía

Después de trasladar este acuerdo plenario al Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz, el Ayuntamiento también lo hará con la Junta de Andalucía para mostrar «su más absoluto rechazo a esta pretensión». Un asunto que consideran la «enésima sorpresa» del Ayuntamiento respecto al tranvía «al haberse descubierto que la Junta pretende que los Ayuntamientos de Cádiz, San Fernando y Chiclana tengan que hacerse cargo del déficit que la explotación del tranvía arroje».

El texto aprobado la semana pasada también recoge que no es únicamente «que se pretenda que este Ayuntamiento pague las infraestructuras de las obras que no vayan a hacer, como la Ronda Oeste, sino que ahora la Junta de Andalucía además pretende que el déficit que ya prevé, sin que se sepa de cuánto se trata, lo paguemos todos los ciudadanos y ciudadanas de Chiclana».

Los dos partidos en el Gobierno municipal coincidieron al afirmar que este dato «supone un cambio sustancial y profundo en la concepción tenida hasta ahora sobre este proyecto, por la experiencia sufrida en otras poblaciones por la imposibilidad de los ayuntamiento de pagar el déficit». Además consideran que este «anuncio hecho por la Consejería de Fomento» ha sido «ocultado repetidas veces» por las autoridades de la Junta de Andalucía y por el anterior alcalde, José María Román, «lo que lleva consigo el que se trate de un engaño masivo realizado desde el principio del proyecto».

Obras sin pulso

El alcalde también recordó que sigue a la espera de mantener una reunión con el delegado de Territorial de Fomento, Manuel Cárdenas, para que explique «la paralización de las obras del tren-tranvía por el tramo de Chiclana, así como el proyecto de organización de las obras y el cumplimiento del compromiso de estudiar la posibilidad de que el coste de estos trabajos sea cero para el Ayuntamiento, así como la construcción de la Ronda Oeste.

Ernesto Marín solicitó una reunión a Cárdenas el 2 de julio, «sin que hasta el momento se haya obtenido respuesta alguna, a pesar de que las obras están prácticamente paralizadas, después de que hace ya varios meses que la Junta abrió la carretera desde el Polígono de Pelagatos hasta la rotonda de El Pilar y desde ésta hasta el puente a través de la Avenida Reyes Católicos con las consiguientes molestias para los vecinos».