transportes | chiclana

Aprobada la subida del precio del autobús, en unos cinco céntimos, para 2014

El pleno celebrado ayer comenzó y acabó con las acusaciones del PSOE hacia Núñez por su labor como abogado a la vez que en el equipo de gobierno

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva tarificación de los autobuses para 2014 y la subvención para financiar el déficit del servicio que prestó Belizón y Rodríguez S.L. en 2012 fueron aprobadas en el pleno de ayer. La subida del precio del billete será aproximadamente de unos cinco céntimos para los autobuses del centro y de la playa, los más utilizados. Mientras que las tarjetas monedero se encarecerán «escasos céntimos», según explicó el delegado de Tráfico, Agustín Díaz.

En cuanto al déficit de explotación, en 2012 fue de 932.000 euros y la subvención que el Ayuntamiento aportará para financiarlo parcialmente será de 920.000 euros. Al respecto, Díaz señaló que para reducirlo «hay que hacer un estudio exhaustivo de las líneas, como ya hemos hecho con una y hemos ahorrado 100.000 euros en seis meses».

PSOE e IU insistieron en la necesidad de no subir los precios del transporte público en la actual situación económica. Por parte de los izquierdistas, Roberto Palmero, mostró la disposición de su grupo a buscar alternativas y, desde la bancada socialista, Jerónimo Andreu resaltó que este servicio ha sufrido una subida de un 15% desde 2012. Ante esto, Díaz hizo hincapié en analizar las diferentes líneas para dar más rentabilidad al servicio sin afectar al ciudadano.

Este fue uno de los únicos puntos en el que la atención del debate no se fijó en otros asuntos. En la mayor parte de la sesión, fueron abundantes las acusaciones del PSOE hacia el PP por la denuncia ante la Fiscalía de un empresario a Andrés Núñez y por el uso de los vehículos de la Policía Local de forma particular por parte de Agustín Díaz. Los populares recordaron en varias ocasiones aspectos de la gestión socialista en gobiernos anteriores para contestar.

También en el pleno se aprobó el inicio de los trámites para contratar el servicio de la zona azul (O.R.A.), del que Días señaló que no se subirán las tarifas ni se ampliarán las zonas. Sobre el tema, la portavoz de IU, Ana Rodríguez, habló de la posibilidad de municipalizar este servicio para crear empleo. Sobre trabajo también hablaron los miembros de la Asociación de Desempleados por un Trabajo Digno, insistiendo como desde varios meses atrás en la necesidad de un plan de empleo con contrataciones.

La creación de empleo también estuvo presente en el discurso de los socialistas cuando José María Román señaló que el Consistorio «dice que es ilegal contratar a los parados y lo hace con un topógrafo en el Gabinete de Prensa, a pesar de tener dos informes desfavorables del interventor». Un asunto que Andrés Núñez negó que fuese así.

En cuanto a las mociones de urgencia, solo se debatió una presentada por PP y PVRE para rechazar ante la Junta que el Ayuntamiento tenga que asumir el déficit del servicio del tranvía. La oposición acusó a Marín de buscar «confrontación» sobre el tema y que no esté terminado en las elecciones de 2015.