![](/cadiz/prensa/noticias/201307/26/fotos/7010166.jpg)
Los hogares de Cádiz con todos sus miembros en paro bajan a 70.100
En el segundo trimestre, 8.900 núcleos familiares escaparon de esta dura situación, casi tantos como nuevos empleados
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl peor de los escenarios que deja la crisis es el desempleo de todos los miembros de un mismo hogar, puesto que esto deja a adultos y niños al borde de la miseria, económica y social. De ahí que uno de los indicadores más buscados y analizados sea el que aporta el Instituto Andaluz de Estadística (IEA), el número de núcleos familiares con todos sus miembros en desempleo. En esta ocasión, también hay que celebrar que en Cádiz se haya dejado atrás la nefasta cifra de 79.000 hogares con todos los miembros en activo en paro para pasar a ser 70.100. Habrá que celebrarlo con prudencia, puesto que el número de casas en las que no entra un sueldo sigue siendo escandaloso, a pesar de la enorme mejoría registrada en tan sólo tres meses. Tanto es así que en marzo los análisis estadísticos apuntaban a un peligroso 20% de los hogares gaditanos en riesgo de vivir esta pobreza, pero ahora se puede decir que el porcentaje se ha bajado al 16,68%. Aunque sólo se tratara de indicadores de peligro psicológicos, hay que profundizar en los motivos de esta mejoría para trabajar en ellos.
Es curioso que el número de hogares que han abandonado esta desesperada situación sea similar al que ingresaron en esta lista negra, durante el primer trimestre del presente año.
El perfil de la familia que atraviesa estos duros momentos suele ser la del padre, profesional de la construcción o cualquier actividad relacionada con el sector (como la arquitectura o el transporte de mercancías), cuya madre también se ha visto afectada por un recorte de plantilla o nunca estuvo realmente activa en el mercado laboral y tienen unos hijos pequeños o muy jóvenes, que, aún pudiendo trabajar, tienen las puertas del empleo tan o más cerradas que sus progenitores, ya que el segmento juvenil es uno de los que más dificultades está acumulando para acceder a un contrato en esta crisis.
En el resto de la comunidad andaluza, las cifras de hogares con todos sus miembros en paro son similares a las de Cádiz, proporcionalmente al número de población de cada una de ellas. Sólo destacan las provincias de Huelva que cuenta con 27.000 núcleos familiares en dicha situación pero cuenta sólo con 184.400 hogares, frente a los 420.200 de Cádiz.