La CNMV pide al Gobierno más poder sancionador
MADRID. Actualizado: GuardarLa Comisión Nacional del Mercado de Valores va a pedir al Gobierno más competencias, principalmente sancionadoras, y autonomía para administrar los medios de que dispone en el desempeño de sus tareas de prevención y vigilancia. La presidenta del organismo supervisor, Elvira Rodríguez, se escudó en las propuestas del Fondo Monetario Internacional para demandar la capacidad de imponer sanciones muy graves a los infractores de la ley y las normas reguladoras de los mercados, ahora en manos del Ministerio de Economía.
Ocasiones para ejercer esa potencia sancionadora no le van a faltar. En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Rodríguez afirmó que se penalizarán «como Dios manda» las ventas, con toda probabilidad irregulares, que se produjeron en Bankia en días previos a que entraran a cotizar los 11.000 millones de acciones nuevas procedentes de la ampliación.
La presidenta de la CNMV justificó que en la ampliación de Bankia «se movieron muchos títulos, aunque proporcionalmente no tantos». Rodríguez diferenció dos fases. Sugirió que entre los días 16 y 23 de mayo las operaciones con cargo a la ampliación de capital pudieron hacerse al descubierto. Inversores institucionales extranjeros traspasaron títulos que no estaban en su poder, una práctica prohibida en España. A partir de esa fecha, las transacciones podrían acogerse a la directiva europea que permite transmitir derechos de suscripción en las emisiones de valores admitidos a negociación, apuntó.