Sociedad

El Príncipe respalda la estrategia del Cervantes para estar más presente en Iberoamérica

CÁCERES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Príncipes de Asturias presidieron ayer en Cáceres una sesión de trabajo del Instituto Cervantes en la que don Felipe mostró su apoyo a la «gran meta» de esta entidad académica de «iberoamericanizarse». «Un camino iberoamericano que suma talento, diversidad cultural y variedad lingüística», además de una «fuerte identidad», aseguró el Príncipe en la reunión que mantuvo con los directores de los centros de la institución.

Víctor García de la Concha, máximo responsable del institución, sostuvo que sería una «equivocación imperdonable» en un mundo globalizado no hacer copartícipes de la entidad a los países hispanohablantes; sobre todo ahora que «en algunas naciones rebrotan incomprensiblemente» las acusaciones de «voluntad imperialista».

Los Príncipes presidieron la apertura de la reunión anual del Cervantes que concluye mañana en Mérida y en la que participan unos 70 directores. Ante García de la Concha, el secretario general de la entidad, Rafael Rodríguez-Ponga, y el presidente extremeño, José Antonio Monago, celebraron una sesión de trabajo a puerta cerrada en la que los directores de los centros de Casablanca, Estambul, París y Tokio expusieron la situación del castellano en esas zonas.