En octubre De Bernardo debe acudir al Tribunal de Cuentas. :: LA VOZ
SAN FERNANDO

Desestiman la demanda de De Bernardo por atentar a su honor

El ex alcalde denunció a un miembro de la plataforma 'Responsabilidades políticas ya' por el desfalco al mandar mensajes con su supuesta detención

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 19 de septiembre del año pasado el ex alcalde andalucista, Manuel María de Bernardo, acudió a los tribunales para declarar dentro de la demanda que interpuso en el año 2009 contra un miembro de la plataforma 'Responsabilidades Políticas Ya' por entender que había atentado presuntamente contra su derecho al honor. Todo surge a raíz de un mensaje de texto de móvil que la persona demandada por el actual concejal encargado de la Limpieza manda a varias personas y en el que anunciaba el inminente ingreso en prisión del andalucista por su supuesta participación en la desaparición de los 7,8 millones de euros de la caja municipal.

Según la sentencia, que se hizo pública hace unos días, se trata de un mensaje que se lanzó unos días posteriores a la detención de dos empleados municipales «de la que se hicieron eco varios medios de comunicación» y cuyo proceso puso «en el punto de mira» al entonces regidor de la ciudad. Además del mensaje no se desprende ninguna intención de hacer daño a la figura del político puesto que se podría haber utilizado un medio de «propagación más amplio como internet», en vez de un texto de móvil en el que tampoco existen injurias ni insultos. A todo ello hay que sumar el «cargo público que ostentaba el actor, quien como figura pública y política es objeto de crítica continuada». Unas razones por la que finalmente se desestima la demanda interpuesta por De Bernardo.

«No conseguimos que reconociera sus responsabilidades políticas, pero sí que el pueblo renegara de él en las elecciones con los resultados más vergonzosos en la historia del partido andalucista. Seguimos en 'stand bye', pero que no muevan mucho los cimientos de la dignidad porque nos encontrarán frente a ellos en la vida pública y, si fuese necesario, en la política», recogió en un comunicado la propia plataforma, que tras las elecciones decidió casi desintegrarse ya que los isleños habían tomado en las urnas el castigo por la gestión realizada con el desfalco. Un proceso en vía de resolverse tanto de forma administrativa como por la vía penal.