Consejo renovado, vicios viejos
Actualizado: GuardarQue el número de miembros de los consejos de los reguladores actuales se vaya a reducir a la quinta parte suena bien, a priori. Sin embargo, pensar que los mismos asuntos que llevaban órganos tan dispares dependan al final solo de diez consejeros ya parece desafinar.
Y la melodía puede terminar por estropearse si se ve que, una vez más, su designación dependerá del poder político de turno. Así, el PP -dada su mayoría parlamentaria absoluta- se reservará seis puestos, incluidos el presidente y el vicepresidente de la nueva comisión, quienes a su vez dirigirán las dos grandes salas del órgano (regulación y competencia), donde contará con otros dos miembros.
A ellos se unirán dos consejeros propuestos por el PSOE -suenan con fuerza los nombres de Bernardo Lorenzo, al frente del actual regulador de las telecomunicaciones (CMT) y Carmen Martínez Ten, expresidenta del Consejo de Seguridad Nuclear-, otro aupado por el PNV -se habla de la exvicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia- y el último de CiU. Se preveía que la lista final fuera aprobada por el Consejo de Ministros el viernes próximo, pero la negociación aún no está madura. Y es que existen dudas de que algunos candidatos, que deberían ser especialistas, tengan el «reconocido prestigio y competencia profesional» que les exige la ley que crea el nuevo ente.