![](/cadiz/prensa/noticias/201307/21/fotos/6990417.jpg)
Chiclana Natural finaliza la limpieza de parcelas municipales
Cuarenta terrenos de propiedad municipal han sido tratados para reducir el riesgo de incendio que existe durante los meses de verano
CHICLANA. Actualizado: GuardarEsta semana han concluido las tareas de limpieza de cuarenta parcelas municipales con riesgo de sufrir incendios. Estos trabajos han consistido en el desbroce, gradeo y poda. Para llevar a cabo todo ello ha sido necesario prolongar el periodo de actuación debido a la incidencia del viento de levante, que impidió realizarlas en su integridad en el mes de junio por motivos de seguridad.
Las últimas parcelas en recibir el tratamiento forestal adecuado son las de zonas como las calles Choco, Marismas, Delfín y las urbanizaciones Loma del Puerco y Huerta del Rosario. No obstante, las actuaciones han permitido acondicionar otros enclaves del término municipal repartidos por San Andrés Golf, Las Quintas, Novo Sancti Petri, Carrajolilla, Mogarizas, Pinar del Hierro, Pinar Público de La Barrosa, Caño de Juan Cebada, Salinas de Carbonero, Coto San José, Pinar de los Franceses, La Barrosa, Carretera del Molino Viejo, lagunas de Rana Verde y Montellano, y otras zonas de titularidad pública adyacentes.
Tras la intervención de maquinaria pesada para realizar este trabajo, las últimas actuaciones consistieron en el desbroce manual de aquellas parcelas que necesitaron de actuaciones complementarias.
Selección por prioridad
Para ello, la Delegación de Medio Ambiente a través de Chiclana Natural invirtió 29.378 euros. En este sentido, la selección de las parcelas a tratar se ha ceñido a criterios técnicos y de seguridad, como su proximidad a zonas de actividad humana, núcleos urbanos, con masas forestales de consideración o afectados por el tránsito de vehículos.
Por otra parte, el responsable municipal del área, Nicolás Aragón, avanzó que su departamento continuará realizando las tareas de urgencia con medios propios. En esta línea, ya se ha incorporado al patrimonio material de Medio Ambiente una nueva desbrozadora que permitirá una mayor autonomía en las actuaciones, acortar los tiempos de intervención y la reducción de los costes de ejecución de los trabajos.
Paralelamente, se llevan a cabo los requerimientos correspondientes para que los propietarios de parcelas hagan lo mismo con sus terrenos y así preservar la higiene de la ciudad y reducir los riesgos de incendio en verano.